Ahorro e Inversión

10 ideas de negocios rentables por menos de 2 mil pesos, para temporada de calor o lluvia

No necesitas un gran capital para iniciar; solo se requiere una buena idea, adaptabilidad al entorno y constancia

¿Qué es lo que más se vende en temporada de calor y de lluvia? (Foto: DeDinero)
07/05/2025 |14:18
Javier Ramírez
Editor web en El UniversalVer perfil

Iniciar un no requiere grandes inversiones. De hecho, con menos de 2 mil pesos, puedes emprender ideas reales, rentables y adaptadas al clima, ya sea que haga calor o llueva.

Aquí te comparto 5 y 5 para la temporada de lluvias, pensados para funcionar en cualquier ciudad del país.

¿Qué es lo que más se vende en temporada de calor y de lluvia? (Foto: DeDinero)

¿Qué es lo que más se vende en temporada de calor?

Durante la primavera y el verano, muchas regiones de México enfrentan temperaturas superiores a los 30 grados. Esto genera una gran oportunidad para pequeños emprendedores que desean iniciar algo propio sin arriesgar demasiado capital.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

1. Venta de aguas frescas y jugos naturales

Con tan solo $1,500 pesos puedes adquirir ingredientes como frutas, envases biodegradables y utensilios básicos. Acá el asunto es ofrecer sabores refrescantes como jamaica, limón con chía o mango con maracuyá. Si lo presentas como un producto saludable, tendrás más posibilidad de atraer clientela consciente de su bienestar.

2. Helados y paletas artesanales caseras

Este negocio casero funciona con moldes, fruta natural y refrigeración básica. Por menos de $2,000 pesos puedes preparar paletas de sabores únicos y venderlas en parques, zonas escolares o mediante entregas a domicilio.

3. Venta de plantas que refrescan el hogar

Plantas como la lengua de suegra, el aloe vera o el helecho de Boston ayudan a purificar el aire y mantener los espacios frescos. Puedes comprar algunas plantas al mayoreo y revenderlas en tu colonia. Ideal para quien ya tenga nociones de jardinería.

4. Venta de accesorios contra el sol

Gorras, lentes de sol económicos, abanicos y sombrillas plegables son muy buscados cuando el calor se intensifica. Puedes iniciar con un pequeño lote e ir ampliando con lo que vayas ganando.

5. Bebidas hidratantes caseras

Los sueros caseros, aguas de coco o infusiones frías naturales son altamente demandados. Ofrecerlos en puntos estratégicos, como paradas de transporte o gimnasios, puede ayudarte a generar ingresos diarios.

¿Qué negocio poner si llueve en México?

Durante la temporada de huracanes y lluvias (de mayo a noviembre), muchos servicios se ven afectados, pero también surgen necesidades nuevas. Aquí van cinco ideas viables, económicas y muy útiles para días lluviosos.

1. Venta de paraguas e impermeables

Con una inversión inicial de $1,500 puedes adquirir paraguas, impermeables y fundas para zapatos en el Centro de la Ciudad de México o en plataformas mayoristas. Es un producto de alta rotación si sabes colocarte en el lugar y momento adecuado.

2. Servicio exprés de limpieza de calzado

Los charcos y el lodo dañan calzado de cuero o tela. Puedes ofrecer limpieza exprés desde casa o en puntos cercanos a estaciones de transporte. Solo necesitas productos básicos y cepillos especializados. Es un negocio casi sin competencia en muchas colonias.

3. Venta de bebidas calientes para llevar

Café, atole, chocolate caliente o té herbal se venden muy bien en días fríos o lluviosos. Puedes preparar desde casa, usar termos o vasos térmicos económicos, y ofrecer entregas por pedido.

4. Productos antihumedad

En temporada de lluvias, muchas casas presentan humedad o mal olor. Vende bolsitas de gel de sílice, bicarbonato o deshumidificadores naturales. Con $1,000 puedes comenzar una pequeña producción artesanal.

5. Servicio de entregas en lluvia

Muchas personas evitan salir durante tormentas, pero aún necesitan víveres, medicamentos o antojos. Con una mochila impermeable y transporte propio (bicicleta o moto), puedes ofrecer entregas rápidas con tarifa fija. Ideal para colonias con adultos mayores o personas con movilidad limitada.

¿Dónde conseguir materiales o productos al mayoreo?

En zonas como el Centro Histórico de la CDMX o a través de plataformas como Mercado Libre y Alibaba, puedes encontrar productos al mayoreo con bajo costo. También existen grupos en Facebook Marketplace con precios accesibles.

¿Qué permisos necesito?

Para ventas pequeñas a nivel local no es obligatorio contar con permiso municipal en todos los estados, pero sí es recomendable consultar con tu ayuntamiento local. En caso de expandirte o usar espacios públicos, sí se requiere autorización.

No necesitas un gran capital para iniciar. Solo se requiere una buena idea, adaptabilidad al entorno y constancia. Tanto el calor como la lluvia pueden ser grandes aliados si sabes identificar las necesidades que surgen y ofrecer soluciones útiles, prácticas y accesibles. Con menos de 2 mil pesos puedes arrancar un negocio real, ganar experiencia como emprendedor y generar ingresos diarios.

Te recomendamos