Las , conocidas como Afores, no son simples “cajas de ahorro”.

De acuerdo con Profuturo y Banco Azteca, su tarea principal es administrar el dinero que los trabajadores aportan para su retiro, pero no lo dejan inmóvil.

Ese dinero se canaliza hacia las Siefores, que son las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro.

Estas sociedades funcionan como vehículos que invierten el ahorro de millones de mexicanos en instrumentos financieros diseñados para generar rendimientos en el largo plazo.

De esta manera, cada peso que guardas tiene la posibilidad de crecer y ayudarte a construir una pensión más sólida cuando llegue .

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

El dinero de tu AFORE no se queda guardado, se invierte en diferentes instrumentos financieros para hacer crecer tu ahorro rumbo al retiro (Foto: Canva)
El dinero de tu AFORE no se queda guardado, se invierte en diferentes instrumentos financieros para hacer crecer tu ahorro rumbo al retiro (Foto: Canva)

Las Siefores son el corazón de la inversión de tu Afore. Están reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y tienen la responsabilidad de , pero también buscando buenos rendimientos.

Según la información de Afore Azteca, el dinero se distribuye en diferentes activos que van desde bonos gubernamentales y deuda corporativa hasta acciones en la Bolsa y proyectos de infraestructura.

Lo interesante es que existen diferentes Siefores según tu edad. Mientras más joven seas, mayor será la exposición de tus recursos a instrumentos con cierto riesgo, como las acciones, ya que hay más tiempo para recuperar posibles fluctuaciones del mercado.

Por el contrario, conforme te acercas a la edad de retiro, tu dinero se coloca en inversiones más conservadoras para reducir la posibilidad de pérdidas y asegurar estabilidad.

De acuerdo con la información de Profuturo, tu dinero se coloca en una combinación de activos nacionales e internacionales.

Por ejemplo, una parte se dirige a bonos del gobierno mexicano, que son seguros y estables, otra fracción se invierte en empresas privadas con buena calificación crediticia, y otra se destina a acciones que, aunque conllevan mayor riesgo, también ofrecen un mayor potencial de crecimiento.

Además, se incluye inversión en proyectos de infraestructura y en instrumentos internacionales, lo que permite diversificar y reducir riesgos.

Esta mezcla de inversiones se diseña para que el dinero no dependa de un solo tipo de activo, sino que tenga respaldo en diferentes sectores y economías.

Un punto clave que destaca Banco Azteca es que las Afores y las Siefores están estrictamente vigiladas. No pueden invertir de manera arbitraria ni en cualquier cosa, sino que siguen límites y lineamientos muy claros establecidos por la CONSAR.

Esto significa que tu dinero no se expone a apuestas arriesgadas, sino a inversiones diseñadas para equilibrar seguridad y crecimiento.

Las Siefores también publican de manera periódica sus resultados y los trabajadores pueden consultar los rendimientos que ha tenido su Afore.

Esta transparencia busca que cada persona pueda tomar decisiones informadas sobre si desea permanecer en su administradora o cambiarse a otra que le ofrezca mejores resultados.

Entender cómo se invierte tu dinero en la Afore es fundamental porque así dejas de verlo como un simple descuento en tu nómina y lo percibes como una inversión real en tu futuro.

Cada peso que aportas hoy puede convertirse en varios pesos mañana si se administra de manera adecuada. Además, saber que tu dinero no está guardado en un cajón sino trabajando en distintos mercados puede darte mayor confianza sobre tu ahorro para el retiro. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS