Las temperaturas han aumentado considerablemente en diversas partes del país en los últimos días, debido a las olas de calor que pueden ser causadas por la contaminación, la deforestación y la falta de lluvias.

Debido a ello la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros () nos recuerda que con estos cambios extremos de temperatura nuestras finanzas personales se pueden ver afectadas considerablemente.

¿Qué relación tienen las olas de calor con tus finanzas?

Aunque las recomendaciones a la población son tomar medidas de prevención por las como mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas y buscar espacios con aire acondicionado, considera la estabilidad de tus finanzas y no excedas tus gastos para mantenerte fresco.

Por un lado, si no cuidas de tu salud y de las actividades que realizas, puedes llegar a tener un golpe de calor, que terminará representando gastos médicos inesperados que pueden impactar tu presupuesto para las actividades diarias.

Considera que los más propensos a padecer los golpes de calor son los adultos mayores, niños, personas con enfermedades crónicas o trabajadores al aire libre.

Además, el incremento en el uso de aparatos eléctricos como aires acondicionados, refrigeradores y ventiladores ha provocado un mayor consumo de energía eléctrica.

La Condusef resalta que este aumento en el uso de electricidad puede llegar a generar un costo bimestral en el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de hasta 4 mil 528 pesos por familia.

Para reducir estos gastos, la Condusef recomienda secar la ropa al aire libre, cambiar los focos de casa a los de tipo LED, aprovechar la iluminación natural, apagar las luces y desconectar aparatos innecesarios.

También se sugiere regular la temperatura del refrigerador y ubicarlo lejos de fuentes de calor. Otra opción que da Condusef es que, en lugar de comprar bebidas embotelladas, se pueden utilizar botellas reutilizables o termos desde casa, lo cual ayuda a ahorrar y a cuidar el medio ambiente. Aplicando estas estrategias, podrás mantener a raya tus finanzas personales durante esta temporada de olas de calor.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios