Pensar en el retiro muchas veces suena lejano, casi como preocuparse por algo que aún no llega, pero la realidad es que, entre más pronto comiences a ahorrar, mejor preparado estarás para el futuro.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) lo sabe y por eso impulsó mecanismos accesibles para que cualquier trabajador pueda hacer aportaciones voluntarias en efectivo a su Afore, sin complicaciones ni trámites engorrosos.
Lo mejor de todo es que ya no es necesario ir a una sucursal bancaria, esperar en largas filas o lidiar con horarios limitados, ya que ahora puedes ahorrar en tu cuenta para el retiro desde una tienda de conveniencia, un supermercado o incluso en una farmacia.

Establecimientos donde puedes aportar a tu Afore en efectivo
De acuerdo con la información oficial de la CONSAR, los trabajadores pueden realizar depósitos de ahorro voluntario en su cuenta individual en las siguientes cadenas y sucursales:
- Tiendas 7-Eleven, Extra y Círculo K
- Supermercados como Chedraui, Walmart, Walmart Express, Bodega Aurrera y Sam’s Club
- Farmacias del Ahorro
- Sucursales de Telecomm
- Banco del Bienestar
El procedimiento es muy sencillo: al acudir a cualquiera de estos lugares, solo necesitas proporcionar tu CURP y el monto a depositar.
El cajero procesará la operación y te entregará un comprobante que valida la aportación.
Ese documento es muy importante, ya que confirma que tu dinero se transfirió directamente a tu cuenta individual de Afore.
La palabra Afore significa Administradora de Fondos para el Retiro. Es una institución que se encarga de llevar la administración de fondos para el retiro de los trabajadores.
Opciones digitales para ahorrar sin salir de casa
Si prefieres hacerlo desde tu celular o computadora, también existen plataformas digitales avaladas por la CONSAR que permiten aportar voluntariamente.
Entre ellas están AforeMóvil y AforeWeb, herramientas diseñadas para que el ahorro sea tan sencillo como una transferencia en línea.
Estas plataformas resultan especialmente útiles para quienes tienen poco tiempo o no pueden desplazarse a un establecimiento físico.
Además, ofrecen la ventaja de programar depósitos automáticos, lo que facilita la disciplina del ahorro.
¿Por qué conviene hacer aportaciones voluntarias?
Las aportaciones voluntarias son la mejor forma de complementar el ahorro que mes a mes hace tu patrón en tu Afore.
Si bien estas contribuciones obligatorias representan la base de tu futura pensión, la verdad es que muchas veces no son suficientes para garantizar un retiro cómodo.
Al depositar voluntariamente, aunque sea una cantidad pequeña de forma constante, logras que tu dinero crezca con el tiempo gracias a los rendimientos que ofrece tu administradora.
En pocas palabras, es como poner tu dinero a trabajar para ti, pensando en el bienestar que tendrás más adelante.
La CONSAR recuerda que cada depósito que haces, por mínimo que sea, suma a tu tranquilidad financiera del mañana. Y si además aprovechas la facilidad de poder aportar en una tienda cercana, ya no hay excusa para no empezar. Lo importante es dar ese primer paso y mantener la constancia.
En resumen...
¿Qué datos debo llevar para hacer el depósito?
Únicamente tu CURP y el monto que desees depositar. Con esa información el cajero realizará la operación.
¿El dinero llega directo a mi AFORE?
Sí, tu aportación se deposita en tu cuenta individual y recibes un comprobante que valida la operación.
¿Dónde puedo hacer las aportaciones en efectivo?
En tiendas de conveniencia como 7-Eleven, Extra o Círculo K, supermercados como Walmart o Chedraui, Farmacias del Ahorro, Telecomm y Banco del Bienestar.
Recuerda que además puedes hacerlo en línea a través de AforeMóvil y AforeWeb, todas autorizadas por la CONSAR. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.