De acuerdo con la revista Proteja su Dinero, la cual es elaborada por la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (), cada vez hay más jóvenes mexicanos que tienen una visión diferente del dinero.

Actualmente, estos mexicanos ya no solo utilizan los métodos tradicionales para guardar el dinero, sino que buscan que este trabaje para ellos, con el fin de que les permita alcanzar cierta estabilidad y así lograr la tan anhelada

Descubre cómo invertir tu dinero paso a paso con los consejos de la Condusef y logra tus metas. (Foto: Creada con IA)
Descubre cómo invertir tu dinero paso a paso con los consejos de la Condusef y logra tus metas. (Foto: Creada con IA)

Gracias a los fondos de inversión, los , los paquetes accionarios o los famosos ETFs, cientos de personas han logrado darle un impulso a su dinero. Sin embargo, hay millones de personas que buscan alternativas para invertir, pero no saben cómo hacerlo.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Es por ello que en esta ocasión en te comparto algunos tips con los cuales podrás introducirte de manera segura al mundo de las inversiones.

Aprende a invertir tu dinero con seguridad: tips de la Condusef para alcanzar estabilidad económica

De acuerdo con la Condusef, lo primero que debes saber antes de comenzar a invertir tu dinero es asegurarte de que tus finanzas están en orden, ya que si gastas más de lo que ganas, difícilmente tendrás capital para ahorrar y que este pueda ser invertido.

Una vez que tengas conocimiento de tus ingresos y gastos, puedes seguir los siguientes puntos:

Pensar de forma estratégica

Las inversiones no son impulso, son una decisión que requiere un análisis, una planificación y disciplina, por lo que antes de invertir, hay que definir los objetivos, calcular los plazos y rendimientos que se esperan.

Asimismo, es importante conocer los instrumentos que mejor se adapten a nuestras necesidades y que brinden cierta tolerancia al riesgo.

Investigar las diversas opciones

Tras definir los objetivos que se quieren alcanzar, hay que comparar las alternativas disponibles en el mercado y seleccionar aquellas que ofrezcan el mejor equilibrio entre rendimientos, riesgo y tiempo.

Monto a invertir

De acuerdo con la Condusef, debemos gestionar nuestros ingresos analizando el monto mensual de nuestros ingresos y la cantidad total que gastamos en este periodo de tiempo. Asimismo, se debe establecer un monto, el cual no comprometa nuestros gastos básicos, pero que podrá ser utilizado mes con mes para ser invertido.

Metas y diversificación.

Aunque los rendimientos pueden variar dependiendo de los instrumentos de inversión, hay que procurar empezar con metas realistas y alcanzables; esto se puede lograr utilizando diversas plataformas para aumentar las oportunidades de obtener buenos rendimientos.

Toma en cuenta que la libertad financiera no se cumple cuando se gana más, sino cuando se aprende a gestionar de forma correcta el dinero; esto quiere decir que se podrá cumplir la meta cuando se acumulen activos en lugar de deudas. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]