Tu cuenta en la Afore no solo es una alcancía para el día en que te jubiles. También contempla beneficios que la ley permite usar antes, en circunstancias muy específicas.
Se llaman retiros parciales y actualmente se pueden hacer en dos casos: por matrimonio y por desempleo.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) explica que ambos apoyos tienen reglas claras, montos limitados y requisitos que cada trabajador debe cumplir.
Aunque pueden ser un alivio económico en el corto plazo, siempre conviene tener presente que impactan en el ahorro acumulado para tu retiro.

Retiro parcial por matrimonio
Si estás por casarte y cotizas al IMSS, este beneficio puede interesarte. El retiro parcial por matrimonio consiste en recibir un apoyo económico equivalente a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Requisitos principales
- Haber cotizado al menos 150 semanas desde el 1 de julio de 1997.
- No haber hecho uso antes de este derecho.
- Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado.
- Estar vigente como asegurado, o en caso de estar dado de baja, haberte casado por lo civil dentro de los 90 días posteriores.
Documentos básicos
- Identificación oficial.
- Acta de matrimonio.
- Estado de cuenta bancario con CLABE (opcional).
- Pre-solicitud de disposición de recursos desde el portal E-SAR.
¿Cómo hacer el trámite?
Puedes iniciar en línea a través del portal www.e-sar.com.mx o acudir directamente a tu Afore.
Una vez entregados los documentos, el trámite es gestionado ante el IMSS y, si todo está en regla, en un máximo de cinco días hábiles tendrás el depósito en tu cuenta o mediante orden de pago.
Además, ya es posible realizar este retiro por medio de la aplicación AforeMóvil, donde el proceso incluye validación facial, carga de documentos y selección de forma de pago.
Un punto clave: este derecho sólo se puede ejercer una vez en la vida.
Retiro parcial por desempleo
La otra opción es cuando pierdes tu empleo. En este caso, la ley permite hacer un retiro parcial de tu Afore para ayudarte a sobrellevar el desempleo.
Requisitos
- Haber cumplido 46 días naturales sin empleo.
- Tener mínimo tres años con tu cuenta abierta y dos años cotizados al IMSS.
- No haber usado este beneficio en los últimos cinco años.
- Contar con tu expediente actualizado en la Afore.
Documentos básicos
- Identificación oficial vigente.
- Estado de cuenta bancario con CLABE (opcional).
- Clave Única de Servicio (CUS) generada en el portal AforeWeb.
Modalidades de retiro
Modalidad A: si tu cuenta tiene al menos 3 años de apertura y 2 años de cotización, recibes en una sola exhibición 30 días de tu último salario base, con tope de 10 UMA.
Modalidad B: si tu cuenta tiene más de 5 años abierta, recibes el menor monto entre 90 días de tu salario base de las últimas 250 semanas o el 11.5% de tu subcuenta de retiro, cesantía y vejez.
El trámite puede hacerse presencialmente en tu Afore, a través del portal AforeWeb o usando la aplicación AforeMóvil.
Importante: Si bien este retiro te da liquidez, sí reduce tus semanas de cotización registradas en el IMSS, lo que podría disminuir tu pensión futura. La buena noticia es que tienes la opción de reintegrar después el dinero retirado y recuperar esas semanas.
¿Vale la pena hacer un retiro parcial?
La CONSAR recomienda valorar muy bien esta decisión. Si bien el dinero puede ser de gran ayuda para enfrentar gastos inmediatos, no debemos perder de vista que tu Afore es el ahorro que garantizará estabilidad en tu vejez.
Por ello, antes de solicitar un retiro parcial, lo ideal es analizar si realmente es la mejor opción o si puedes apoyarte en otras alternativas financieras.
¿El retiro parcial por matrimonio reduce mis semanas cotizadas?
No, este trámite no afecta tus semanas de cotización registradas en el IMSS.
¿El retiro parcial por desempleo es gratuito?
Sí, tanto el trámite presencial como los realizados por AforeWeb o AforeMóvil son totalmente gratuitos.
¿Puedo hacer más de un retiro parcial por desempleo?
Sí, pero solo si han pasado al menos cinco años desde la última vez que lo solicitaste.
¿Cuánto tarda el depósito del retiro parcial?
Generalmente, tu Afore debe entregar los recursos en un máximo de cinco días hábiles después de que el IMSS valida tu derecho.
¿Puedo reintegrar el dinero retirado por desempleo?
Sí, y al hacerlo recuperas las semanas de cotización que te descontaron, lo que puede ayudarte a mejorar tu pensión en el futuro. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.