Muchos trabajadores se preguntan si, al llegar el momento de retirarse, tendrán un para vivir con tranquilidad.

Para quienes cotizan bajo la , la buena noticia es que existe la posibilidad de aumentar el monto de la pensión mensual, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y se sigan los pasos establecidos por la institución.

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Los trabajadores bajo la Ley 73 tienen la oportunidad de mejorar su pensión si planean a tiempo y cumplen con los requisitos del IMSS (Foto: Canva)
Los trabajadores bajo la Ley 73 tienen la oportunidad de mejorar su pensión si planean a tiempo y cumplen con los requisitos del IMSS (Foto: Canva)

Aumenta tu pensión del IMSS al máximo, requisitos y pasos para la Ley 73 si cotizaste antes de 1997

El régimen de la Ley 73 del IMSS aplica para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y ofrece más estables al calcular la pensión con base en el promedio salarial de los últimos cinco años de trabajo y en las semanas cotizadas.

El primer requisito indispensable es haber cotizado antes del 1 de julio de 1997, ya que solo así se mantiene el derecho a pensionarse bajo la Ley 73.

En segundo lugar, se debe haber alcanzado al menos 500 semanas de cotización, aunque para obtener una pensión más alta es recomendable acumular muchas más, pues el monto final depende directamente de ese historial laboral.

Otro punto fundamental es la edad: la pensión por cesantía se puede solicitar desde los 60 años, mientras que la de vejez corresponde a partir de los 65 años. Cuanto más se acerque a los 65, mayor puede ser el beneficio.

Además, es necesario estar registrado en el régimen de la Ley 73 sin haber hecho la portabilidad a la Ley 97, ya que el cambio elimina la opción de acceder a este esquema más benéfico.

El trámite debe realizarse directamente ante el IMSS, siguiendo un proceso estructurado. En primer lugar, se recomienda verificar el estado de semanas cotizadas a través del portal del IMSS o solicitando el reporte en una subdelegación. Este documento es la base para calcular el monto.

Posteriormente, el trabajador debe acudir a la subdelegación del IMSS que le corresponda para presentar la solicitud de pensión. Ahí, un asesor revisará los requisitos y orientará sobre las opciones para mejorar el monto.

Entre las estrategias más comunes se encuentra la posibilidad de seguir cotizando como trabajador independiente mediante la continuación voluntaria al régimen obligatorio, conocida como Modalidad 40.

Con esta opción, es posible incrementar tanto las semanas como el salario base de cotización, lo que se refleja en un aumento en el cálculo final de la pensión.

También existe la Modalidad 33, destinada a quienes buscan regularizar periodos de cotización no cubiertos, aunque está sujeta a condiciones específicas que se deben evaluar en cada caso.

Una vez que se cumpla con los requisitos y se elija la estrategia adecuada, el IMSS realiza el cálculo de la pensión tomando en cuenta el promedio del salario base de cotización de los últimos cinco años, así como el número de semanas cotizadas.

Con estos elementos, se define el monto mensual que recibirá el trabajador.

Aspectos importantes a considerar

Solicitar un aumento en la pensión no significa que todos los trabajadores bajo la Ley 73 obtendrán el mismo beneficio. El monto depende de tres factores principales: edad, semanas cotizadas y salario base de cotización.

Además, el IMSS permite realizar este trámite únicamente a quienes cumplan con la totalidad de los requisitos, lo que hace indispensable llevar un control del historial laboral y mantenerse informado sobre las alternativas que ofrece la institución.

En este sentido, expertos recomiendan no esperar hasta el último momento para iniciar el trámite, sino planear con anticipación la estrategia que permita alcanzar una pensión más sólida.

¿Quiénes pueden aumentar su pensión con la Ley 73 del IMSS?

Todos los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y que cumplen con al menos 500 semanas de cotización, además de haber llegado a la edad mínima para solicitarla.

Para iniciar el trámite, necesitas el reporte de semanas cotizadas, identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y la solicitud formal ante el IMSS.

Para aumentar tu pensión con la Ley 73 del IMSS, lo ideal es hacerlo con anticipación, al menos cinco años antes de cumplir la edad de retiro, para tener tiempo de sumar semanas y mejorar el salario base de cotización. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS