, la plataforma de referencia más segura para invertir en valores gubernamentales en México, implementó modificaciones importantes en su esquema de Ahorro Recurrente, vigentes desde el 1 de diciembre de 2024.

Estos cambios están diseñados para mejorar la experiencia de los usuarios y ajustarse a las dinámicas actuales del mercado financiero.

Si eres usuario de esta plataforma o planeas , aquí te cuento todos los detalles sobre estas actualizaciones y cómo pueden impactar tus finanzas.

¿Qué tan recomendable es invertir en CETES? (Foto: DeDinero)
¿Qué tan recomendable es invertir en CETES? (Foto: DeDinero)

¿Qué es el Ahorro Recurrente?

El Ahorro Recurrente es una herramienta automatizada que permite domiciliar un monto fijo desde tu cuenta bancaria para invertir en CETES u otros instrumentos gubernamentales de manera periódica.

Esta modalidad facilita la creación de un hábito de ahorro sin la necesidad de realizar operaciones manuales constantemente.

Es importante destacar que los cambios anunciados aplican exclusivamente a esta modalidad automatizada y no afectan las operaciones manuales realizadas mediante transferencias bancarias.

Cambios en el Ahorro Recurrente

1. Incremento del monto mínimo de inversión

El monto mínimo requerido para participar en el esquema de Ahorro Recurrente ha aumentado de $100 a $300 pesos. Esto implica que los cargos automáticos domiciliados deben cumplir con este nuevo umbral para que las inversiones sean procesadas correctamente.

2. Ajuste en el plazo mínimo de inversión

El plazo mínimo para las inversiones bajo este esquema ha cambiado de 28 días a 90 días. Esto significa que los usuarios deberán planificar con un horizonte de inversión más amplio, lo cual puede contribuir a la estabilidad y el cumplimiento de metas financieras a mediano plazo.

¿Qué pasa si no actualizas tus parámetros?

Si actualmente tienes configurado un Ahorro Recurrente con montos menores a $300 pesos, es imprescindible que actualices esta configuración en la plataforma. De lo contrario, el sistema desactivará automáticamente la instrucción de domiciliación.

Para evitar interrupciones en tus inversiones, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Cetesdirecto.
  2. Ve a la sección de Ahorro Recurrente.
  3. Ajusta el monto mínimo a $300 pesos o más.
  4. Verifica que el plazo mínimo sea de 90 días.
  5. Guarda los cambios para reactivar tu política de inversión.

A pesar de estos ajustes, los usuarios tienen la opción de realizar transferencias manuales mediante SPEI hacia su cuenta de Cetesdirecto. Esta modalidad no requiere un monto mínimo y permite mantener fondos en el instrumento BONDDIA, que ofrece liquidez inmediata mientras decides cómo emplear tus recursos.

Beneficios del Ahorro Recurrente

A pesar de las nuevas condiciones, el Ahorro Recurrente sigue siendo una opción atractiva para quienes buscan:

  • Crear un hábito disciplinado de ahorro.
  • Diversificar su portafolio de inversiones con montos accesibles.
  • Obtener rendimientos garantizados por instrumentos respaldados por el Gobierno Federal.
  • Aprovechar la reinvención automática para maximizar ganancias sin esfuerzo adicional.

Estos cambios en Cetesdirecto tienen la meta de ofrecer herramientas más robustas y alineadas con las tendencias del mercado financiero. Aunque los cambios podrían representar un desafío inicial para algunos usuarios, son una oportunidad para consolidar portafolios de inversión sólidos y planificar a mediano plazo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios