Ahorro e Inversión

Cómo revender productos de tiendas como 3B, caso de éxito

El modelo basado en compras al menudeo en Tiendas 3B le ha funcionado a la señora Felicitas

¿Se puede ganar dinero revendiendo productos de Tiendas 3B? (Foto: DeDinero)
08/07/2025 |17:13
Javier Ramírez
Editor web en El UniversalVer perfil

Comprar y revenderlos por cuenta propia es una forma actual de generar ingresos semanales en México. Aunque no existe una modalidad oficial de franquicia o mayoreo directo con esta cadena, muchas personas están creando pequeños ingresos con esta estrategia, de forma informal pero legal.

En este artículo te comparto cómo lo hacen, qué les convienen más y cuánto se podría ganar. Todo con información de la señora Felicitas, quien me compartió parte de su historia en esta aventura.

¿Se puede ganar dinero revendiendo productos de Tiendas 3B? (Foto: DeDinero)

¿Qué ofrecen las Tiendas 3B?

Tiendas 3B es una cadena mexicana de formato "hard discount", especializada en vender productos de consumo básico a precios bajos. Sus artículos de marca propia, como Vaca Blanca (lácteos y alimentos) y Botanical Spa (higiene personal), ofrecen buena relación calidad-precio.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Para doña Felicitas, lo anterior convierte a Tiendas 3B en una fuente ideal para abastecerse y revender algunos productos comprados en dicho lugar, de forma independiente en su colonia, escuela o por WhatsApp.

Aunque no tienen canal mayorista, en Tiendas 3B puedes comprar al menudeo y revender de forma independiente, siempre que no uses su marca ni te presentes como parte de la empresa.

Paso a paso: ¿Cómo revender productos comprados en Tiendas 3B sin meterte en problemas?

1. Identifica los productos que se venden bien

Visita tu tienda 3B más cercana y adquiere productos con alta rotación. Por ejemplo, la leche de 1 litro tiene un precio aproximado de $21 y suele tener buena salida entre familias y estudiantes.

El arroz de 1 kg, con un precio cercano a los $17, es muy buscado por adultos mayores y amas de casa. Otro producto popular es el jabón, que cuesta alrededor de $8 y puede venderse tanto por pieza como en paquetes.

El papel higiénico de 4 rollos, con un costo aproximado de $18, es indispensable en cualquier hogar y tiene alta rotación. Finalmente, el azúcar mascabado de 1 kg, con precio estimado de $24, es ideal para consumidores interesados en cocina saludable o repostería.

Estos productos tienen buena relación precio-beneficio y permiten crear paquetes atractivos para revender.

2. Diseña combos para aumentar el valor percibido

Agrupar productos mejora la rotación y eleva el margen. Por ejemplo:

  • Combo básico ($60): leche + arroz + jabón. Aquí ganas 14 pesos, por ejemplo.
  • Combo despensa económica ($135): 2 leche + 2 arroz + 1 papel + 2 jabones. Aquí ganas 25 pesos, solo como ejemplo.

Esto te permite obtener una ganancia neta por paquete sin depender de vender por pieza.

3. Establece tu canal de venta

Desde casa, en un espacio donde no estorbes.

Por WhatsApp (grupos de vecinos).

En mercados locales, escuelas o eventos comunitarios, con los permisos básicos.

En oficinas o consultorios con despensa exprés.

No necesitas renta ni infraestructura si inicias con entregas por encargo.

4. Calcula tu margen sin exagerar

Ejemplo: compras un combo en $42 y lo vendes a $50. Ganancia: $8 por unidad, equivalente a un margen del 16%. Si vendes 20 combos semanales:

Ingreso: $1,000

Ganancia: $160 semanales

Es un ingreso complementario de ejemplo, pero sobre todo escalable.

5. Formaliza

Solicita permiso municipal si abres un local y revalúa tu proveedor por uno mayorista.

Regístrate ante el SAT (RIF o RESICO según tu caso).

Lleva control básico de ingresos y egresos.

Beneficios de revender productos

  • Baja inversión inicial: puedes empezar con $200 o menos.
  • Rotación rápida: productos de uso diario.
  • Riesgo legal bajo: si evitas usar logos, etiquetas o presentarte como parte de la marca.
  • Flexibilidad: puedes operar desde casa.
¿Se puede ganar dinero revendiendo productos de Tiendas 3B? (Foto: Sitio web Tiendas 3B)

Recomendaciones para empezar sin riesgo

  • Compra solo lo que sabes que puedes vender esa semana.
  • Promueve tu negocio con tu nombre o marca propia, no digas "soy 3B".
  • Da valor: empaques limpios, combos pensados, atención amable.
  • Si creces, analiza un punto de venta fijo o tienda móvil.

¿Cuánto se puede ganar en promedio?

Depende de tu volumen. Con varios combos semanales, tu utilidad neta puede ser de $600 a $800 mensuales. Escalable según demanda y esfuerzo.

Este modelo de negocio basado en compras al menudeo en Tiendas 3B le ha funcionado a la señora Felicitas, quien solo busca generar ingresos con baja inversión y no usa el nombre de la marca. Es importante mantener una actitud responsable con la marca: evita hacerte pasar por la misma, controla tus precios y construye una relación de confianza con tus clientes.

Nota: Este contenido tiene fines meramente informativos y no representa a la empresa Tiendas 3B ni a sus marcas registradas. La experiencia compartida es independiente, y no existe afiliación ni autorización por parte de dicha empresa. Las sugerencias aquí expresadas no constituyen asesoría legal ni comercial.

Te recomendamos