La (CONSAR) cuenta con el Monitor Afore, una herramienta pública que mide la eficacia, eficiencia y calidad del servicio que brindan las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).

Este instrumento busca dar más transparencia al sistema y permitir que los trabajadores tomen decisiones informadas sobre dónde mantener su ahorro para el retiro.

El Monitor Afore permitirá a los trabajadores conocer qué tan bien las Afore administran su dinero y qué calidad de servicio ofrecen al momento de gestionar su retiro (Foto: Canva)
El Monitor Afore permitirá a los trabajadores conocer qué tan bien las Afore administran su dinero y qué calidad de servicio ofrecen al momento de gestionar su retiro (Foto: Canva)

Cómo saber qué Afore ofrece el mejor servicio según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro

El Monitor Afore evalúa a cada administradora a través de 31 indicadores, de los cuales 18 son operativos y 13 están relacionados con el .

Estos indicadores reflejan, desde los tiempos promedio para tramitar un retiro o abrir una cuenta, hasta la satisfacción de los usuarios.

También miden el tiempo de espera en sucursales o la capacidad de respuesta de los asesores previsionales.

En pocas palabras, mide la experiencia completa del cuentahabiente, desde que solicita un servicio hasta que recibe una solución.

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

De acuerdo con la CONSAR, este nuevo sistema examina todo el ecosistema de atención que ofrecen las Afore.

  • Se analizan los canales presenciales, digitales y telefónicos.
  • La cobertura de sucursales.
  • La accesibilidad para personas con discapacidad.
  • El envío puntual de estados de cuenta.
  • La educación financiera que las instituciones ofrecen a los usuarios.

Cada indicador tiene un estándar de calidad, lo que permite identificar áreas de mejora y fomentar la competencia por ofrecer un mejor servicio.

El resultado integral se expresa en una escala de 0 a 100 puntos, de manera que los trabajadores pueden comparar qué Afore tiene un desempeño más sólido en términos de calidad y atención.

Con ello, la CONSAR busca consolidar el Monitor Afore como un referente confiable en la evaluación del sector y un motor de mejora continua.

En su primera medición, con corte a junio de 2025, el promedio nacional fue de 77.8 puntos.

El Monitor Afore no solo busca medir números, sino también impulsar un cambio de enfoque en el trato hacia los trabajadores.

La CONSAR pretende que los usuarios valoren la calidad de la atención que reciben y tomen decisiones con base en información objetiva, fortaleciendo así su confianza en el sistema de ahorro para el retiro.

Además, la herramienta fomenta que las Afore implementen modelos de mejora continua y capaciten mejor a sus asesores previsionales, asegurando que la orientación que brindan a los cuentahabientes sea clara, empática y eficiente. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS