Ahorro e Inversión

Conoce qué tipos de cuentas bancarias existen y las diferencias entre ellas

Administrar tu dinero necesita de este tipo de herramientas, pero debes tener en cuenta sus características

Estas herramientas ofrecidas por bancos ofrecen diversas ventajas sobre el ahorro informal. (Foto: Pixabay)
31/10/2023 |18:32
Mariana Sánchez
Licenciada en Comunicación Social. La redacción y el trabajo en equipo son mi fuerte para aprender cada día más. Me atraen las telenovelas, los viajes, y el idioma portugués. El tiempo compartido en familia es mi mayor tesoro.Ver perfil

En el mundo de las finanzas, cuidar de nuestro cobra vital importancia. Ya sea para ahorrar o para invertir, nuestro dinero debe estar protegido y no perder su utilidad a pesar del paso del tiempo. Por ello es que existen diferentes herramientas que han sido creadas por las instituciones financieras y que merecen conocerse.

Cuentas bancarias. Fuente: Pixabay

En esta administración del dinero es donde entran en juego las cuentas bancarias que permitirán al cliente llevar un registro pormenorizado de los movimientos, gestionar recursos o efectuar ciertos pagos. Así nuestro dinero siempre estará monitoreado y los movimientos que hagamos de él quedarán registrados de forma segura.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Tipos de cuentas bancarias y diferencias

Cuando se trata y de objetivos que uno se traza a la hora de ahorrar e invertir, las cuentas bancarias se convierten en una excelente herramienta de control y seguridad. Por eso resulta importante saber que existen distintos tipos de cuentas y con varias diferencias una de la otra. A continuación te las enumeramos y revelamos para qué sirve cada una.

Lee también

Cuentas bancarias. Fuente: Pixabay
  1. Cuenta corriente: se la conoce también como cuenta de depósito y es la más habitual. No ofrece ningún tipo de rentabilidad porque no es para ahorro, pero sirve para agilizar pagos y transferencias de forma segura.
  2. Cuenta con chequera: se trata de una cuenta similar a la de depósito aunque con la posibilidad de utilizar una chequera para disponer de tu dinero cuando lo requieras. Supone algunas comisiones y solo debes procurar tener dinero en la cuenta para poder emitir tus cheques.
  3. Cuenta de ahorro: poseen un límite de monto y veces en que puedes retirar dinero cada mes, pero sirve para que tu dinero genere una rentabilidad mientras está al resguardo del banco.
  4. Cuenta de nómina: son utilizadas por empleadores. Depositan el dinero allí para que otras entidades se encargue de transferirlo ordenadamente y segura a los empleados.
  5. Cuentas en dólares: se trata de una cuenta de depósito solo que en moneda norteamericana. Ese dinero lo puedes utilizar cuando lo creas conveniente y también puedes convertir los dólares a la moneda local.
Te recomendamos