Si estás buscando un instrumento de inversión seguro y rentable, hoy te comparto una de las mejores opciones disponibles: los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocidos como CETES.
Estos instrumentos de deuda gubernamental son una de las alternativas más seguras y rentables para quienes buscan crecer su capital sin arriesgarse en instrumentos volátiles.
Si te estás preguntando cuánto necesitas invertir en CETES para obtener una ganancia neta de 500 mil pesos, aquí te explico paso a paso, con cifras reales y actualizadas, cómo lograrlo.

¿Cuánto debo invertir en CETES para ganar 500 mil pesos en 1 año?
Este mayo, los CETES a 1 año siguen siendo una de las alternativas más seguras y rentables para quienes buscan crecer su capital sin arriesgarse en instrumentos volátiles.
De acuerdo con los datos oficiales del Gobierno de México al 15 de mayo de 2025, los CETES a 1 año se están ofreciendo con:
- Un precio de compra de $9.24 por cada $10 que recibirás al vencimiento.
- Una tasa bruta anual del 8.37%, una de las más competitivas en el mercado de deuda gubernamental.
Esto significa que, si compras un CETE hoy por $9.24, dentro de un año recibirás $10, obteniendo una ganancia bruta de $0.76 por cada CETE.
¿Qué impuestos aplica el SAT a las inversiones en CETES?
Desde 2024, el SAT aplica una retención del 0.50% anual sobre el rendimiento de los CETES, por concepto de ISR. Este impuesto se descuenta automáticamente, por lo que siempre debes calcular tu ganancia neta, no solo la bruta.
El cálculo real: cuánto invertir para ganar $500,000 pesos netos en 1 año
Si deseas obtener medio millón de pesos netos, es decir, ya descontando impuestos, el primer paso es calcular cuánto deberías generar en rendimientos brutos antes de aplicar la retención del SAT.
Este impuesto se descuenta automáticamente al vencimiento de la inversión, por lo que no se cobra directamente sobre el rendimiento, como ocurre en otros instrumentos, sino sobre el monto total invertido.
Con la tasa bruta anual vigente al 15 de mayo de 2025 para CETES a 1 año (8.37%) y un precio de compra de $9.24 por cada $10 que recibirás al vencimiento, cada CETE te ofrece una ganancia bruta de $0.76.
Para alcanzar una ganancia neta de $500,000 pesos, considerando la retención de ISR del 0.50%, necesitas generar aproximadamente $502,515 pesos brutos en intereses.
Con esa ganancia bruta en mente, y sabiendo que cada CETE ofrece $0.76 de rendimiento:
- Necesitarías adquirir aproximadamente 661,194 CETES.
- Al precio actual de $9.24 por CETE, eso equivale a una inversión de aproximadamente: $6,110,441.28 pesos
Sí, ese es el monto que deberías invertir hoy en CETES a 1 año —con las tasas de mayo 2025— para obtener una ganancia neta de $500,000 pesos, ya descontando la retención fiscal real que aplica el SAT.
¿Vale la pena invertir en CETES?
La gran ventaja de los CETES es que tu capital está respaldado por el Gobierno Federal y no está expuesto a riesgos de mercado como en acciones o criptomonedas. Además:
- No necesitas intermediarios ni pagar comisiones excesivas.
- Puedes invertir desde la plataforma Cetesdirecto sin costo.
- Es una opción ideal si prefieres estabilidad y certeza en tus rendimientos.
Este ejercicio está diseñado para mostrarte las ganancias que CETES pueden generar con inversiones millonarias. Invertir más de 6 millones para obtener $500,000 implica que tu rendimiento neto ronda el 7.7%, lo cual es adecuado para perfiles conservadores, pero puede ser bajo comparado con instrumentos de mayor riesgo.
¿Hay formas de aumentar la rentabilidad sin invertir tanto?
Sí. Aquí algunas ideas:
- Reinvertir mensualmente en CETES a menor plazo (1 o 3 meses) y aprovechar subidas en tasas.
- Diversificar con Bonos M, Bondes F o UDIBONOS, si buscas rendimientos superiores.
- Explorar herramientas como FIBRAS o SOFIPOs (con protección IPAB) si aceptas un riesgo un poco mayor.
¿Puedo invertir desde mi app bancaria?
Sí, pero la mejor forma es usar Cetesdirecto, sin comisiones ni intermediarios.
¿Los CETES están protegidos por el gobierno?
Sí. Están respaldados por el Gobierno de México. Son considerados de riesgo mínimo.
Invertir en CETES sigue siendo una de las opciones más sólidas en México, y puedes empezar desde 100 pesos. Planifica bien, revisa cada semana las tasas y recuerda: lo importante está en combinar estabilidad con visión de largo plazo.