No necesitas un reloj de lujo ni vivir en Polanco para ser .

La teoría del (The Millionaire Next Door theory) explica por qué la riqueza real no se nota en la ropa, sino en tus decisiones financieras.

What is The Millionaire Next Door theory? (Foto: DeDinero)
What is The Millionaire Next Door theory? (Foto: DeDinero)

¿Qué es la teoría del "millonario de al lado"?

What is The Millionaire Next Door theory? Publicada en 1996 por Thomas J. Stanley y William D. Danko, The Millionaire Next Door es una investigación sobre cómo las personas con alto patrimonio realmente construyen su riqueza.

Lejos del mito del empresario excéntrico, los verdaderos millonarios suelen vivir en barrios normales, sin ostentaciones, con hábitos financieros sobrios y metódicos.

Expertos como Ben Carlson, en su blog A Wealth of Common Sense, reafirman que estos principios siguen siendo vigentes. Más del 60% de los millonarios actuales son dueños de negocios sencillos y tienen hábitos financieros conservadores.

Cómo saber si eres un acumulador de riqueza o solo ganas bien

La teoría distingue entre dos perfiles financieros:

UAW (Under Accumulator of Wealth)

Personas que ganan bien pero gastan todo o más.

PAW (Prodigious Accumulator of Wealth)

Personas que acumulan mucho más de lo esperado, según sus ingresos.

Cuánto dinero deberías tener según edad y sueldo

Multiplica tu edad por tu ingreso anual bruto (antes de impuestos) y divide ese resultado entre 10.

Ejemplo:

  • Si tienes 40 años y ganas $600,000 pesos al año:
  • 40 × 600,000 = 24,000,000
  • 24,000,000 ÷ 10 = $2,400,000

Ese sería el patrimonio neto que deberías tener acumulado para considerarte un buen acumulador de riqueza según el modelo del millonario de al lado.

Si estás por encima de ese resultado, vas bien. Si estás por debajo, es momento de ajustar tu estrategia financiera.

Los 7 hábitos que distinguen a los verdaderos millonarios

  1. Viven por debajo de sus posibilidades. No compran autos de lujo ni casas ostentosas.
  2. Llevan control de sus gastos y tiempo. Usan presupuestos y no improvisan.
  3. No buscan impresionar. Privilegian la libertad financiera sobre el estatus social.
  4. No reciben ayuda económica constante de sus padres.
  5. Enseñan a sus hijos a ser autosuficientes.
  6. Detectan oportunidades de negocio. Prefieren ser dueños, no empleados.
  7. Eligen ocupaciones que permiten generar y acumular riqueza.

Ben Carlson explicó que la mayoría de los nuevos millonarios no son influencers ni herederos: son empresarios de clínicas, talleres, consultorías o pequeñas marcas familiares.

Datos de The Wall Street Journal muestran que los ingresos por propiedad empresarial dentro del 1% más rico aumentaron del 30.3% al 34.9% entre 2014 y 2022.

El libro también fue validado por investigadores independientes, aunque algunas críticas señalan sesgo de supervivencia (solo estudiar a quienes lograron acumular riqueza).

Sin embargo, no existen estudios recientes que contradigan su núcleo: vivir con menos, invertir inteligentemente y pensar a largo plazo.

What is The Millionaire Next Door theory? (Foto: DeDinero)
What is The Millionaire Next Door theory? (Foto: DeDinero)

Cómo aplicar la teoría del "millonario de al lado"

Calcula tu patrimonio neto esperado según la fórmula y compáralo con lo que realmente tienes.

Audita tus gastos. Recorta gastos superfluos y dirige ese dinero a ahorro o inversión.

Ahorra antes de gastar. Automatiza un porcentaje fijo mensual.

Invierte en instrumentos regulados. CETES, fondos indexados, Afores y bienes raíces.

Desarrolla o adquiere un negocio propio. A largo plazo, tener control de tus ingresos marca la diferencia.

Enseña a tus hijos inteligencia financiera. El legado más poderoso es el conocimiento.

Preguntas y respuestas The Millionaire Next Door

¿Quién escribió The Millionaire Next Door?

Thomas J. Stanley y William D. Danko, con base en entrevistas y análisis financieros en Estados Unidos.

¿Cómo saber si soy UAW o PAW?

Calcula tu patrimonio esperado con la fórmula y compáralo con tu patrimonio real.

¿Aún es válida esta teoría en 2025?

Sí. Expertos financieros y datos recientes la respaldan como uno de los modelos más realistas para entender cómo se construye riqueza.

¿Se puede aplicar en México?

Totalmente. Todo está en vivir con menos, invertir, y generar ingresos más allá del sueldo fijo. Y cero comprar para presumir... como lo vemos en decenas de anuncios.

La teoría del "millonario de al lado" cambió la mentalidad y la vida de miles, con una ruta clara, concreta y replicable para quienes quieren construir libertad financiera sin ruido ni apariencias. Pregúntate, ¿realmente estás acumulando riqueza o solo sobrevives incluso con un buen sueldo?

Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones personales. Coordinador Editorial de DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS