Invertir en CETES es una de las formas más accesibles, seguras y rentables para proteger tu dinero en México. Si estás evaluando colocar tu dinero en lo que resta de este año, hoy te comparto esta guía que puede ayudarte a revisar tus proyecciones personales.
El ejemplo que abordo es invertir 5 mil pesos en CETES en un plazo de seis meses, que comprende entonces desde el mes de julio (ya mañana) hasta diciembre.

¿Cuánto se gana si invierto 5 mil pesos en CETES a 6 meses en 2025?
Al corte de este 30 de junio, los CETES a 6 meses ofrecen una tasa anualizada de 8.09%, según los resultados oficiales publicados por el Banco de México (Banxico).
Si colocas 5 mil pesos en ese instrumento a partir de julio, el rendimiento estimado será el siguiente:
- Monto invertido: $5,000 pesos
- Plazo: 6 meses (de julio a diciembre)
- Tasa anual: 8.09%
- Rendimiento bruto estimado: $202.25 pesos
- Monto final aproximado: $5,202.25 pesos
Nota importante: Este cálculo es antes de impuestos y sin reinversión. Los CETES pagan el capital y los intereses al vencimiento.
¿Qué impuestos se pagan por invertir en CETES?
Desde 2024, la Secretaría de Hacienda aplica una retención anual del 0.50% sobre el capital invertido, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación. Aunque este porcentaje puede parecer bajo, es importante considerarlo para calcular el rendimiento neto.
En inversiones de bajo monto, como 5 mil pesos, el impacto fiscal es reducido, pero debe contemplarse en cualquier plan financiero porque cada peso cuenta.
Paso a paso para invertir en CETES en julio de 2025
Regístrate en Cetesdirecto
Accede al sitio oficial www.cetesdirecto.com y crea una cuenta con tu CURP, RFC y una cuenta bancaria a tu nombre.
Elige el plazo de 6 meses
Selecciona "CETES 182 días" (6 meses) en la lista de instrumentos disponibles. Verifica que la fecha de vencimiento coincida con diciembre de 2025.
Ingresa el monto que deseas invertir
Puedes invertir desde 100 pesos. Para este ejemplo, ingresa $5,000.
Confirma y programa tu inversión
Revisa la tasa asignada y programa tu inversión. Puedes optar por reinvertir automáticamente o retirar al vencimiento.

Beneficios de invertir en CETES
Seguridad: Están respaldados por el Gobierno de México.
Accesibilidad: Puedes empezar desde $100 pesos.
Tasas: Superan a las cuentas de ahorro tradicionales.
Liquidez programada: Sabes cuándo recibirás tu dinero.
Sin comisiones: En plataformas como Cetesdirecto.
¿Conviene invertir a 6 meses en CETES o elegir otro plazo?
Los CETES a 6 meses ofrecen un buen equilibrio entre rendimiento y liquidez. Si estás planeando usar tu dinero en diciembre (por fiestas, aguinaldo o propósitos personales), este plazo es ideal.
En comparación:
- Los CETES a 1 mes o 3 meses ofrecen tasas ligeramente menores.
- Los CETES a 1 año pagan más, pero inmovilizan tu dinero por más tiempo.
Preguntas frecuentes sobre CETES en 2025
¿Los CETES son seguros?
Sí. Son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal. No hay riesgo de quiebra como en empresas privadas.
¿Cómo saber si me conviene esta inversión?
Haz un presupuesto personal y compara el rendimiento de CETES frente a otras opciones.
¿Cuándo me depositan mi dinero?
Al vencimiento del plazo (en este ejemplo, diciembre 2025), recibirás tu capital más los intereses acumulados directamente en tu cuenta bancaria.
¿Puedo perder dinero con CETES?
Solo si retiras antes del vencimiento y vendes en el mercado secundario. Si mantienes hasta el final, siempre recibes el monto pactado.
Si estás buscando una opción conservadora, sin sobresaltos ni riesgos, invertir en CETES te garantiza estabilidad y un rendimiento superior al de muchas cuentas de ahorro tradicionales. Para quienes inician su camino de inversión, es una puerta de entrada ideal para aprender, ganar y proteger el dinero sin complicaciones. Déjame tus comentarios en javierperamz@gmail.com
Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones personales. Coordinador Editorial de DeDinero.