Si estás pensando en invertir tu dinero de forma segura y sin comisiones, este dato te interesa: invertir $5,000 en CETES puede generar rendimientos superiores a los de cualquier cuenta bancaria tradicional, con respaldo del Gobierno de México y sin riesgos innecesarios.
Pero, ¿cuánto dinero ganas realmente en cada plazo? ¿Conviene más invertir a un mes, seis meses o dos años? Aquí te comparto las cifras claras y actualizadas con base en los rendimientos publicados por Cetesdirecto al 11 de julio de este año.
Los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno federal. Representan una de las formas más accesibles para hacer crecer tu dinero sin exponerlo al riesgo del mercado accionario.
Se pueden adquirir desde $100 y están disponibles directamente en Cetesdirecto, sin intermediarios ni comisiones.
En nuestro país, con una inflación controlada y tasas del Banco de México (Banxico) estables, los CETES son una opción atractiva para pequeños y medianos ahorradores.
La plataforma oficial Cetesdirecto, operada por Nacional Financiera (NAFIN), publicó las siguientes tasas al 11 de julio de 2025:
Ahora bien, si inviertes $5,000 pesos, tus rendimientos netos (sin reinversión) serían los siguientes:
Todos los cálculos los he verificado con fórmulas de interés simple, sin reinversión ni impuestos.
Una de las dudas más frecuentes al invertir en CETES es si los intereses están libres de impuestos. La respuesta es no.
Desde 2024, el SAT aplica una retención anual del 0.50% sobre el saldo promedio del capital invertido. Esta retención se aplica automáticamente, por lo que los rendimientos mostrados en Cetesdirecto ya reflejan el monto neto que recibirás, después de impuestos.
Esto depende de tus objetivos financieros. Te dejo unas ideas:
¿Necesitas liquidez (o sea disponibilidad de tu dinero ya) en poco tiempo? Elige el plazo de 1 mes, aunque la ganancia es baja.
¿Buscas más rendimiento sin comprometer tu dinero tanto tiempo? El plazo de 6 meses es el más equilibrado.
¿Quieres maximizar tu ganancia? El plazo de 1 o 2 años ofrece la tasa más alta, pero deberás dejar tu dinero invertido por más tiempo.
No necesitas firma electrónica ni acudir a una sucursal bancaria. Todo es 100% digital en la plataforma oficial Cetesdirecto, sin costo alguno ni comisiones.
CetesDirecto es una plataforma oficial operada por Nacional Financiera, con respaldo de la Secretaría de Hacienda, y crédito directo del Gobierno federal. Además:
Está regulada por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores).
No cobra comisiones.
Tu inversión no depende de bancos privados.
Es una opción legítima, transparente y 100% segura para quienes buscan comenzar a invertir sin complicaciones.
Persona A (elige 1 mes): invierte $5,000 y gana $32.71. Si repite cada mes por un año sin retirar, puede ganar hasta $392.52, sin contar capitalización.
Persona B (elige 6 meses): gana $202.75 en medio año. Si reinvierte otros 6 meses, terminaría con más de $400.
Persona C (elige 2 años): deja su dinero sin moverlo y gana $860 pesos netos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda CETES como una opción ideal para iniciar en el mundo de las inversiones, por su seguridad, transparencia y bajos montos de entrada.
También señala que las personas que invierten a largo plazo suelen obtener mejores rendimientos que quienes lo hacen a corto plazo y retiran constantemente.
Es una plataforma oficial del Gobierno de México para invertir en CETES, sin intermediarios ni comisiones.
Desde $100 pesos puedes empezar a invertir.
Dependiendo del plazo, puedes ganar desde $32.71 (1 mes) hasta $860 (2 años).
No. Al ser deuda emitida por el Gobierno, son considerados de riesgo prácticamente nulo.
El SAT retiene automáticamente el 0.50% anual sobre el capital promedio invertido. Es muy poquito, pero es importante tenerlo en cuenta.
Si buscas una forma segura, clara y eficiente de hacer crecer tu dinero en México, los CETES son una alternativa sólida que te permite controlar tu liquidez, elegir el plazo que más te conviene y obtener un rendimiento real. Ya sea que inicies con $100 o con $5,000 pesos, estás dando un paso inteligente hacia una mejor salud financiera. Déjame tus comentarios en
Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones personales. Coordinador Editorial de DeDinero.