¿Quieres iniciar un negocio propio y no sabes por dónde empezar? La repostería puede ser la puerta de entrada a la independencia económica y los datos los respalda el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
En la Ciudad de México, el chef Óscar Medina ofrece talleres intensivos de pastelería diseñados para quienes buscan aprender desde cero y emprender con un oficio rentable.

¿De qué trata el curso de pastelería para emprendedores?
El Curso de Pastel Vintage es uno de los más solicitados. Está pensado para que los alumnos se formen en un ambiente práctico, con grupos reducidos de máximo 5 personas y la posibilidad de llevarse su propio pastel terminado a casa.
En cada sesión aprenderás:
- Elaboración de bizcocho red velvet con relleno de queso.
- Preparación de buttercream.
- Técnicas de colorimetría para repostería.
- Alisado y duyado paso a paso.
- Consejos prácticos de decoración profesional.
La inversión es de $999 pesos, incluye todos los materiales, coffee break y el pastel elaborado, valuado en aproximadamente $600 pesos gracias a los ingredientes de alta calidad.
Fechas, horarios y ubicación en CDMX
El próximo taller se realizará el sábado 6 y domingo 7 de septiembre de 2025, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., en Calle Francisco Benítez 76, Colonia Progreso Tizapán, Alcaldía Álvaro Obregón, a unas cuadras de Televisa San Ángel.
Para apartar tu lugar se requiere un anticipo del 50% vía transferencia o depósito, y el resto se paga el día del curso.
Teléfono para que te comuniques: 5551038004
Instagram: @romantique_pasteleria
¿Por qué la repostería es un buen negocio en México?
Según cifras de este año del INEGI, el sector de panaderías, pastelerías y cafeterías en México genera más de 400,000 empleos directos y cuenta con más de 723,000 establecimientos en operación.
Solo en el primer trimestre de 2025, más de 11,200 personas trabajaban en servicios de preparación de alimentos y bebidas, con ingresos que van de $11,500 a $24,300 pesos mensuales, dependiendo de la formalidad del empleo.
Este panorama confirma que la repostería no solo es una actividad creativa, sino también una opción real de emprendimiento con alta demanda en el país.
Filosofía de enseñanza del chef Óscar Medina
Óscar decidió dejar un empleo que ya no le satisfacía para enfocarse en enseñar repostería. Su mentalidad es que compartir recetas y técnicas no significa perder oportunidades, sino generar nuevas.
“Me preguntan que si no me da miedo que me roben las recetas o que otros las hagan y me quiten el trabajo. Sinceramente, no creo en eso y hay clientes para todos, son millones, literalmente”.
Con este enfoque y desde su casa, adaptada a nivel cocina segura y experta para enseñar, busca motivar a más personas a dar el paso hacia la libertad financiera mediante un oficio que puede convertirse en negocio propio.
¿Necesito experiencia previa?
No. El curso está diseñado para principiantes y personas que desean profesionalizarse.
¿Qué materiales debo llevar?
Solo tu mandil. El taller incluye ingredientes, utensilios y una receta impresa para practicar en casa.
¿Qué obtengo al finalizar el curso?
Además de un pastel terminado, te llevas técnicas profesionales compartidas por un chef reconocido y estudiado, además de tips de negocio y la confianza para iniciar tu propio proyecto. Además, tendrás la amistad forever de uno de los mejores chefs pasteleros de México, cuyo trabajo es muy solicitado por celebridades y hasta salió en la revista Vogue. Muy pronto publicaré un artículo sobre eso. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero de EL UNIVERSAL especializado en negocios, economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones; escribe todos los días en DeDinero.