¿Cómo construir una casa desde cero con solo 200 pesos en el bolsillo? Laura Miraflores, vendedora ambulante de la Ciudad de México, lo logró en plena pandemia y hoy inspira a millones en TikTok con su testimonio de esfuerzo, creatividad y determinación.
Tuve la oportunidad de platicar con ella desde ese entonces y hoy quiero compartirte la historia de mi amiga, quien se ha convertido en todo un ejemplo a seguir para sus miles de seguidoras y clientes que todo el día le escriben o compran.

¿Cómo empezar a construir mi casa desde cero?
Laura nos responde a esa pregunta. En marzo de 2020, la emergencia sanitaria por Covid-19 obligó a Laura a cerrar su puesto de bisutería y ropa en Iztapalapa. Con solo 200 pesos en la bolsa, sin trabajo y con la renta pendiente, enfrentó la incertidumbre más grande de su vida.
Su esposo, José Gabriel, también perdió su empleo, y la dueña del cuarto que rentaban los había desalojado porque Laura le reclamó que había una gotera por donde hasta se metían ratones. La prioridad era evidente: sobrevivir y encontrar un lugar para su familia.
En lugar de rendirse, Laura compró cubrebocas para revender. Con las primeras ganancias, volvió a invertir y comenzó a generar ingresos constantes. Poco después, un amigo les propuso fabricar sus propios cubrebocas de tela para reducir costos, y con apenas 600 pesos en efectivo, aceptaron el reto.
Cómo empezó a ahorrar y vender de todo
Para lograrlo, Laura aplicó un método simple pero efectivo:
- Ahorrar todas las monedas de 5 y 10 pesos en un bote.
- Vender todo lo posible: calcetines, ropa, cubrebocas, fruta y hasta duraznos en almíbar con entregas en el Metro de la Ciudad de México.
- Usar redes como WhatsApp para promocionar sus productos y recibir pedidos.
Su meta era generar ingresos y juntar lo suficiente para construir su propia casa.
El préstamo que cambió todo
En julio de 2020, Laura tomó una decisión arriesgada para ella: solicitó un préstamo bancario de 25 mil pesos. Ese dinero se destinó a materiales de construcción: ladrillos, cemento, arena y grava.
En 2018 había adquirido un terreno en pagos en Ayotzingo, Estado de México, pero no había podido edificar nada. Ahora, con recursos y determinación, contrató a un albañil para levantar al menos tres cuartos, aunque fueran de lámina.
“Vendía todo el día, de las 6 de la mañana a la 1 de la madrugada. Tenía que pagarle al albañil 1,500 pesos semanales, más los gastos de la casa. Mis hijos aprendieron a comer lo que había, pero nunca dejamos de trabajar”, recuerda.
La mudanza y el nacimiento de una influencer
El 21 de diciembre de 2020, Laura y su familia se mudaron a su nueva casa. Aunque aún faltaban acabados, era su propio hogar.
Al grabar videos para vender ropa por WhatsApp, sus hijos le sugirieron abrir una cuenta en TikTok. En uno de sus primeros videos, mostró su casa limpia y ordenada, destacando que “tener una casa humilde no significa que esté sucia”.
Ese clip se volvió viral, superando 5 millones de reproducciones y motivando a miles de personas. Hoy cuenta con más de 76 mil seguidores y comentarios como "ahora sé que yo puedo tener una casa" y "eres mi motivación para seguir luchando".
Lecciones de Laura para quienes sueñan con su casa propia
- Empieza con lo que tienes, aunque parezca poco.
- Diversifica ingresos: vende distintos productos según la demanda.
- Ahorra de forma constante, aunque sean monedas pequeñas.
- Usa redes sociales para vender y promocionarte.
- No temas pedir un préstamo si tienes un plan claro de inversión.
¿Cómo Laura logró construir su casa con tan poco dinero?
Invirtió y reinvirtió sus ganancias en productos de alta demanda (cubrebocas, ropa, comida), ahorró en efectivo y usó un préstamo para comprar materiales.
¿Cuánto tiempo tardó en terminarla?
Menos de un año: de julio a diciembre de 2020 pudo habitarla.
¿Dónde está ubicada su casa?
En Ayotzingo, Estado de México.
¿Cómo se hizo viral en TikTok?
Subió videos mostrando su hogar y contando su historia, lo que inspiró a miles de personas.
En el relato de Laura Miraflores, descubrimos más que una simple historia de éxito financiero: encontramos un poderoso recordatorio del espíritu humano. Su testimonio nos enseña que, aun en los momentos más oscuros y con los recursos más limitados, la creatividad, la disciplina y la perseverancia son herramientas capaces de transformar la adversidad en una oportunidad.
La historia de Laura no es solo un mapa para construir una casa, sino una prueba viva de que los sueños más grandes se construyen, ladrillo a ladrillo, con cada pequeño esfuerzo diario. En su ejemplo, vemos reflejada la fuerza que reside en cada uno de nosotros para empezar con lo que tenemos y, paso a paso, edificar la vida que deseamos. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Escribe todos los días en DeDinero.