Si estás pensando en poner un negocio en este 2025, una de las primeras decisiones es saber en Ciudad de México. Conseguir buenos precios, proveedores confiables y materiales de calidad puede ser la diferencia entre un emprendimiento exitoso y uno que fracasa.

Por eso, te comparto esta guía actualizada y verificada para que sepas exactamente en CDMX y empezar a ganar desde el primer día.

¿Dónde puedo comprar productos en mayoreo? (Foto: DeDinero)
¿Dónde puedo comprar productos en mayoreo? (Foto: DeDinero)

Los mejores lugares para comprar al mayoreo en CDMX 2025

Centro Histórico: Correo Mayor y República de El Salvador

Estas calles son referencia obligada para cualquier emprendedor. Aquí encontrarás:

  • Papelería, regalos, juguetes y artículos escolares.
  • Electrónica básica, fundas para celular, luces LED, cargadores y gadgets.
  • Bisutería, cosméticos y accesorios de moda a precios bajos.

La ventaja de esta zona es que puedes comparar entre decenas de locales, muchos de ellos fabricantes o distribuidores directos.

Central de Abasto: la capital mayorista de alimentos y mucho más

No es solo frutas y verduras: la Central de Abasto en Iztapalapa tiene:

  • Abarrotes, productos de limpieza, artículos para cocina.
  • Carnes, lácteos y alimentos secos al por mayor.
  • También hay secciones de flores, desechables y productos para fiestas.

Está abierta desde muy temprano y tiene espacios para mayoreo y medio mayoreo, ideal si vas empezando.

Mercado de Sonora: más allá de lo esotérico

Conocido por lo mágico y alternativo, también es ideal para:

  • Juguetes, disfraces y artículos para fiestas.
  • Productos de herbolaria, botánica y medicina alternativa.
  • Recipientes plásticos, esencias, veladoras y mercancía de temporada.

Es una excelente opción si tu negocio busca un enfoque natural o artesanal.

Plataformas digitales donde comprar al mayoreo en México

Además de ir físicamente, puedes comprar productos al mayoreo en línea sin salir de casa:

Mercado Libre Empresas

Tiene una sección especial para mayoreo, donde puedes negociar directamente con proveedores en México. Muchos incluyen envío gratis y descuentos por volumen.

Alibaba y AliExpress

Son opciones para importar productos desde Asia. Eso sí, considera:

Tiempos de entrega más largos (2-4 semanas o más).

Aranceles y regulaciones aduanales si excedes cierto monto.

Necesidad de pago anticipado.

Sección Amarilla y otros directorios

Aunque parezcan antiguos, siguen siendo útiles. Puedes buscar por zona, tipo de producto o ramo industrial. También consulta Google Maps con términos como “mayoreo ropa Iztapalapa” o “venta de cosméticos al mayoreo”.

Cómo identificar proveedores mayoristas confiables en 2025

Aquí algunas prácticas:

Asiste a ferias comerciales como Expo Mayoristas, Expo Compras o Expo Pyme.

Consulta a la CANACO CDMX (Cámara Nacional de Comercio) o a la Concanaco Servytur, quienes tienen directorios validados.

Únete a grupos de emprendedores en Facebook o LinkedIn, donde se comparten proveedores de confianza y se hacen reseñas en tiempo real.

Sectores con más opciones de mayoreo para emprender

En Ciudad de México hay rubros especialmente fuertes en el comercio al por mayor:

  • Ropa, calzado y accesorios: Tepito, Centro Histórico, Eje 1 Norte.
  • Papelería y artículos escolares: Correo Mayor y zona Bolívar.
  • Abarrotes y productos de limpieza: Central de Abasto y bodegas en Iztapalapa.
  • Cosméticos y belleza: Calle del Carmen, Plaza Peña y Peña.
  • Productos para fiestas: República de El Salvador, Mesones y La Merced.

¿Necesito estar dado de alta en el SAT para comprar al mayoreo?

No siempre. Muchos proveedores venden a público general, pero para obtener mejores precios y facturación, sí es recomendable estar registrado como persona física con actividad empresarial.

¿Puedo revender sin local comercial?

Sí. Puedes comprar al mayoreo y vender desde casa, en línea o por redes sociales. Muchos comienzan con ventas por catálogo o entregas a domicilio.

¿Qué tan rentable es vender productos de mayoreo?

Depende del producto y la demanda, pero los márgenes pueden ir del 20% al 100%. Elegir bien al proveedor es importante.

Emprender en 2025 en la Ciudad de México es totalmente viable si sabes dónde comprar al mayoreo con seguridad y buen precio. Invertir tiempo en conocer tu canal de distribución es el primer paso para tener un negocio rentable, y si lo haces bien, puedes escalar rápido, vender más y crecer como emprendedor independiente. Si te gustó esta guía, comparte y guarda este artículo para futuras consultas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS