¿Te faltan semanas para pensionarte con la Ley 73 del IMSS? INAPAM te ayuda a volver a cotizar sin pagar por asesorías muchas veces de dudosa procedencia. En ese contexto, si tienes 60 años o más y cotizaste al IMSS bajo la Ley del 73, aún puedes recuperar semanas y obtener tu pensión.
El programa Vinculación Productiva del INAPAM te conecta con empleos formales que cotizan ante el Seguro Social. Aquí te explico cómo funciona y qué necesitas.

El INAPAM te ayuda a recuperar semanas para tu pensión del IMSS; así funciona el programa para Ley 73
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) no otorga pensiones directamente, pero sí puede ayudarte a conseguirla si estás bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 y aún no alcanzas las 500 semanas requeridas.
¿Cómo lo hace? A través de un programa oficial y gratuito que te permite reingresar al mercado laboral formal, cotizar de nuevo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y alcanzar el mínimo legal para pensionarte sin necesidad de pagar por Modalidad 40 o gestorías costosas, tal como te he explicado antes en Cuánto cuesta comprar 250 semanas en la Modalidad 40 IMSS.
¿Qué es el programa Vinculación Productiva del INAPAM?
Vinculación Productiva es un programa federal que conecta a personas mayores con empleadores que cotizan ante el IMSS, lo cual te permite recuperar semanas cotizadas trabajando legalmente.
Beneficios del programa:
- Reingreso formal al IMSS
- Cotización legal y segura
- Empleos compatibles con tu edad y perfil
- Mejora del salario promedio para tu pensión
- 100% gratuito y sin intermediarios
¿Quiénes pueden usar este programa para cotizar de nuevo al IMSS?
Debes cumplir los siguientes requisitos:
- Tener 60 años o más
- Haber cotizado al IMSS antes del 1 de julio de 1997
- No estar dado de alta actualmente ante el IMSS
- Contar con menos de 500 semanas, pero dentro del periodo de conservación de derechos
- Haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos 5 años antes de tu baja
- No haber pasado más de 5 años sin cotizar desde tu última relación laboral
¿Cómo tramito mi credencial INAPAM en 2025?
Para participar necesitas tu credencial INAPAM vigente. Estos son los requisitos para obtenerla:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente
- Fotografía tamaño infantil
¿Dónde tramitarla?
En cualquier Módulo de Bienestar cercano. Consulta la ubicación en https://www.gob.mx/bienestar
Paso a paso para recuperar semanas cotizadas con apoyo del INAPAM
Acude a un módulo del INAPAM o escribe al correo:
buzonafiliacion_vinculacion@inapam.gob.mx
Entrega tus documentos: Credencial INAPAM, CURP e identificación oficial.
Te harán una evaluación de perfil laboral: te ayudarán a identificar vacantes adecuadas para ti.
Acepta el empleo y comienza a trabajar: tu nuevo patrón te dará de alta en el IMSS.
Cada mes cotizado suma semanas: al llegar a 500 semanas, podrás iniciar el trámite de pensión con el IMSS directamente.
¿Cuánto puedes ganar en México?
Los salarios mínimos varían según el estado y tipo de empleo. Importante saber que el salario mínimo mensual en México en este 2025 es de $8,364 pesos en zona general (centro de México) y $12,596 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.
Además, los empleos ofrecen prestaciones legales: seguridad social, vacaciones, aguinaldo. Esto mejora tu promedio salarial para el cálculo de tu pensión.
¿Este programa es compatible con la Pensión Bienestar?
Sí. Puedes seguir recibiendo tu Pensión del Bienestar para adultos mayores mientras trabajas y cotizas nuevamente al IMSS. Ambos apoyos no son excluyentes.
¿Cuántas semanas necesito para pensionarme con la Ley 73?
Para obtener tu pensión por cesantía en edad avanzada (60 a 64 años) o vejez (65 años o más) bajo el régimen de la Ley de 1973 necesitas:
- 500 semanas cotizadas como mínimo
- Cumplir con la edad requerida
- Estar dentro del periodo de conservación de derechos
¿Debo pagar por el apoyo del INAPAM?
No. El programa es completamente gratuito y respaldado por el Gobierno de México. Si alguien intenta cobrarte por este trámite, repórtalo de inmediato:
Policía Cibernética Federal: 088
SSC CDMX: 55 5242 5100 ext. 5086
Correo: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
¿Dónde me registro para el programa de Vinculación Productiva?
Puedes hacerlo en línea o presencialmente: https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/vinculacion-productiva-para-personas-adultas-mayores
Consulta los módulos por estado en la parte baja de esa página. También puedes acudir al DIF estatal para orientación directa.
¿Qué pasa si ya pasaron más de 5 años sin cotizar al IMSS?
En este caso, pierdes el derecho a pensionarte con la Ley 73, a menos que logres reincorporarte y recuperar semanas antes de ese plazo.
¿Es obligatorio tener la credencial INAPAM?
Sí, es uno de los requisitos para ingresar al programa de Vinculación Productiva del INAPAM.
¿Puedo cotizar en Modalidad 40 del IMSS y trabajar con el INAPAM al mismo tiempo?
No, son mecanismos distintos. Modalidad 40 requiere estar dado de baja; Vinculación Productiva implica una relación laboral activa.
Ahora ya sabes que si cotizaste al IMSS bajo la Ley 73 y aún no alcanzas las 500 semanas, esta puede ser tu mejor oportunidad para reintegrarte al sistema formal, sumar semanas y lograr tu pensión. El INAPAM no otorga pensiones, pero sí te da las herramientas para alcanzarla legalmente y sin pagar gestorías o la Modalidad 40. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Escribe todos los días en DeDinero.