¿Sabías que un descuido en tus pagos o volver a trabajar formalmente puede hacerte perder la Modalidad 40 del IMSS y afectar tu pensión futura? La Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio, regulada por el artículo 220 de la Ley del Seguro Social, es una de las herramientas más usadas por quienes buscan mejorar su pensión, pero también una de las más frágiles si no conoces las reglas.
El IMSS mantiene criterios muy claros sobre qué situaciones provocan la baja automática de la Modalidad 40, y aquí te comparto cuáles son y cómo proteger tu cotización.
Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419

¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS?
La Modalidad 40 del IMSS, conocida oficialmente como "Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio", es un esquema diseñado para trabajadores que cotizaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973 y que han dejado de tener una relación laboral formal.
Su principal objetivo es permitirles seguir realizando aportaciones por su cuenta al Instituto Mexicano del Seguro Social, con la ventaja de poder elegir un salario de cotización superior al último que tuvieron.
De esta forma, pueden mejorar el promedio de salario de los últimos cinco años y, por consiguiente, aumentar el monto de su futura pensión, además de seguir sumando semanas cotizadas y mantener la vigencia de sus derechos para una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez.
La Modalidad 40 tiene varias ventajas:
- Mantener activo tu historial de semanas cotizadas.
- Aumentar el promedio salarial para tu pensión, dentro del límite en UMAs permitido por la ley.
- Mejorar el monto final de tu pensión bajo la Ley del 73.
Causas oficiales para perder la Modalidad 40
1. No pagar las cuotas dos meses seguidos
El IMSS establece que las cuotas deben cubrirse por adelantado y a más tardar el día 17 de cada mes. Si te atrasas dos meses consecutivos, se te da de baja por mora.
Solución: puedes reingresar dentro de los 12 meses posteriores pagando las cuotas omitidas más recargos.
2. Volver a ser dado de alta como trabajador
Si un patrón te registra de nuevo en el régimen obligatorio, la Modalidad 40 se cancela automáticamente. No puedes cotizar como trabajador y como asegurado voluntario al mismo tiempo.
3. Solicitar la baja por escrito
Si presentas una declaración expresa firmada en la Subdelegación del IMSS, tu inscripción a la Modalidad 40 termina de inmediato. Para reincorporarte deberás iniciar un nuevo trámite.
4. Incumplimientos administrativos
El IMSS revisa el salario base de cotización elegido. Si rebasa los topes legales en UMAs o no se ajusta a la normativa, el Instituto puede corregir o rechazar la inscripción, lo que implica perder continuidad.
¿Cómo puedo reactivar la Modalidad 40 del IMSS?
Por mora: tienes hasta 12 meses para presentar un escrito libre de reingreso y pagar los adeudos con recargos.
Por solicitud escrita: solo queda iniciar el trámite nuevamente, cumpliendo requisitos vigentes (CURP, NSS, identificación oficial y comprobante de domicilio).
Por reincorporarte a un empleo formal: deberás esperar a concluir esa relación laboral y valorar si conviene inscribirte otra vez a la Modalidad 40.
Cómo evitar perder la Modalidad 40 del IMSS
Paga puntual antes del día 17 de cada mes y guarda tus comprobantes.
Monitorea tu estatus en plataformas como IMSS Digital para detectar errores a tiempo.
Asesórate antes de elegir el salario base, para evitar rechazos o ajustes administrativos.
Planea tu vida laboral: si regresas a un empleo formal, considera cómo impactará tu estrategia de pensión.
¿Qué pasa si me atraso un mes en el pago?
No pierdes la modalidad de inmediato, pero si acumulas dos meses consecutivos sin pagar, el IMSS te dará de baja.
¿Puedo cotizar en la Modalidad 40 y tener un empleo al mismo tiempo?
No. Si un patrón te registra en el régimen obligatorio, la Modalidad 40 se cancela automáticamente.
¿Qué plazo tengo para reingresar después de la baja por mora?
Un máximo de 12 meses, siempre pagando cuotas y recargos.
Profundizando en el tema de precios como tal, te escribí a profundidad sobre Cuánto cuesta comprar 250 semanas en la Modalidad 40 IMSS
La Modalidad 40 del IMSS puede ser la estrategia que buscas para garantizar una pensión más alta en México, pero perderla es más fácil de lo que parece: basta con dos meses de atraso, un nuevo empleo formal o una solicitud de baja. Lo mejor para proteger tu retiro es mantener tus pagos al día, respetar los topes salariales y revisar constantemente tu estatus en el IMSS. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech, negocios e inversiones; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.