Si te estás preguntando (como muchos) si todavía es posible entrar a la Modalidad 40 del IMSS y asegurar una pensión más alta bajo la Ley 73, te lo digo rápido: sí, pero hay muchos peros que tienes que conocer antes.
Su nombre oficial es Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio y solo es para quienes cumplen requisitos muy concretos y dentro de un plazo limitado. Aunque el esquema sigue vigente, cada vez menos trabajadores tienen derecho a solicitarlo.
La Modalidad 40, llamada formalmente Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, permite a las personas que cotizaron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo la Ley 73 seguir pagando aportaciones por su cuenta, con el objetivo de sumar semanas y elevar su salario base de cotización para mejorar la pensión.
Este beneficio es exclusivo para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, fecha en que entró en vigor la Ley 97 y se crearon las Administradoras de Fondos para el Retiro, más conocidas como Afores.
Si te interesa saber cuál es el precio de este esquema, te invito a leer, al terminar este artículo: Cuánto cuesta comprar 250 semanas en la Modalidad 40 IMSS
De acuerdo con el IMSS y la Ley del Seguro Social, solo pueden inscribirse a Modalidad 40 quienes cumplan con estos puntos:
En la práctica, al día de hoy (26 septiembre 2025), solo quienes se dieron de baja a partir del 26 de septiembre de 2020 pueden acceder al programa.
El llamado punto de quiebre será cuando ya no existan trabajadores activos bajo la Ley 73. Diversos análisis proyectan que esto ocurrirá entre finales de la década de 2030 y principios de la de 2040.
Aunque la Ley 73 no desaparecerá legalmente hasta que el último asegurado se jubile, la ventana para entrar a la Modalidad 40 se reduce cada año porque cada vez menos trabajadores cumplen los requisitos.
Por ejemplo
El proceso se realiza en línea o en la subdelegación del IMSS:
Ingresar al portal del IMSS y seleccionar “Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio”: https://www.imss.gob.mx/tramites/imss02007
Capturar CURP, Número de Seguridad Social y datos personales.
Presentar identificación oficial y comprobante de domicilio.
Aceptar la resolución de inscripción y comenzar con el pago mensual de cuotas.
No hay una fecha oficial de cierre, pero el universo de trabajadores elegibles se reduce cada año porque dejan de ser una fuerza laboral activa.
No es posible inscribirse. El IMSS ofrece otras modalidades voluntarias, pero sin los beneficios de Ley 73.
No. Es requisito indispensable estar dado de baja en el régimen obligatorio.
La Modalidad 40 del IMSS sigue abierta en 2025 y seguirá estándolo durante muchos años más, pero con candados bien definidos: solo quienes cotizaron antes de julio de 1997, se dieron de baja en los últimos 5 años y tienen al menos 52 semanas acumuladas pueden inscribirse. No te confíes porque el tiempo corre. Cada vez menos trabajadores alcanzan este beneficio antes del punto de quiebre de la Ley 73, por lo que verificar fechas y semanas hoy es importante para asegurar una pensión más alta mañana. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech, negocios e inversiones; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.