De acuerdo con algunos wedding planners (organizadores de eventos), los costos de lavan desde los $150,000 pesos hasta los $800,000 pesos. Sin embargo, el costo de esta celebración puede aumentar o disminuir dependiendo de algunos factores como el tipo de banquete, la cantidad de invitados, la localización, si habrá boda religiosa o no, la música e incluso la decoración.

Si estás pensando en casarte, pero no quieres gastar mucho dinero en la organización de esta celebración, has llegado al lugar indicado, pues en esta ocasión, en , te diré cómo puedes ahorrarte más de $50 mil pesos en la organización de tu boda.

¿Estás planeando tu boda? Así puedes ahorrarte más de 50 mil pesos en la celebración de tu unión. (Foto: Canva)
¿Estás planeando tu boda? Así puedes ahorrarte más de 50 mil pesos en la celebración de tu unión. (Foto: Canva)

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

¿Estás planeando tu boda? Así puedes ahorrarte más de 50 mil pesos en la celebración de tu unión

Locación y banquete

Algunos especialistas de eventos mencionan que lo más caro de una boda es la renta de la locación y el banquete; es por ello que, antes de contratar el lugar en donde se realizará tu evento, es importante que cotices el costo en salones y jardines en tu localidad o incluso fuera de esta.

Asimismo, es importante que contemples el número de invitados que tendrás en tu fiesta, ya que, dependiendo de este número y del tipo de menú que elijas, será la cotización que los encargados del salón te ofrezcan.

Por ejemplo, en la Ciudad de México, una boda para 100 invitados en un salón con un banquete tradicional de tres tiempos tiene un costo de entre $150,000 pesos y unos $950,000 pesos, mientras que en un jardín, el mismo paquete te puede costar entre $160,000 pesos y unos $650,000 pesos.

Si te gustaría ahorrarte un poco en la renta de esta locación, puedes elegir casarte fuera de la CDMX; por ejemplo, en el estado de Morelos, puedes encontrar salones y jardines que van desde los $65,000 pesos hasta los $500,000 pesos.

Ceremonia religiosa y civil

México es un país en el cual habita una gran población de creyentes católicos, por lo que en muchas de las bodas que se realizan en nuestro país, es común que se contrate una iglesia para la celebración de la ceremonia religiosa.

Sin embargo, el contratar los servicios eclesiásticos en fin de semana para una boda suele ir desde los $1,500 pesos hasta los $3,000 pesos. A esta cantidad debes sumarle el precio de la boda civil, la cual suele tener un precio en la CDMX desde los $1,590 pesos hasta los $9,971 pesos.

Si quieres disminuir el costo de procedimientos, puedes optar por casarte solo por el civil o incluso realizar la boda en una iglesia pequeña.

Padrinos

Como has podido ver, la celebración de una boda no es nada económico; sin embargo, el pago de cada uno de los gastos vale realmente la pena cuando las parejas unen sus vidas para toda la vida. Sin embargo, los enamorados pueden pedir apoyo a familiares o amigos para que estos puedan ayudarles a financiar algunos gastos, con el fin de que la presión financiera se aligere:

Y aunque hay algunos estados de la República Mexicana en donde se acostumbra asignar padrinos para todo, tú puedes pedir apoyo para algunos de los gastos, como pueden ser para el vestido de novia o el traje del novio, para la fotografía y video, para el pastel, para las bebidas o incluso para la música.

Los vestidos de novia suelen llegar a tener un precio que oscila entre los $5,000 pesos y los $300,000 pesos; los conjuntos musicales que ofrecen servicios de 5 horas para boda suelen tener un precio que va desde los $40,000 pesos y los $100,000 pesos.

En el caso de la bebida, algunas vitanerías suelen ofrecer cajas con 24 botellas que van desde los $8,000 hasta los $20,000 pesos, dependiendo del tipo de bebida y marca.

En caso de que solicites el apoyo de padrinos, asegúrate de que sean personas de confianza y cercanas, y al momento de perfiles, ese apoyo que te sea sincero, que no se sientan comprometidos, ya que existen algunas circunstancias en las que pueden quedarte mal, por lo que ese monto que pensaste que te habrías ahorrado, ahora tendrás que desembolsar tú.

Invitaciones

Gracias a las nuevas tecnologías es posible realizar invitaciones digitales, las cuales suelen tener un precio menor, en comparación con las impresas. Este tipo de herramientas suelen tener un precio que oscila entre los $1,500 pesos y los $3,000 pesos, dependiendo del tipo de paquete que hayas escogido.

Además del ahorro económico, este tipo de invitaciones te ayudará a tener un mejor control de tus invitados, pues te brindan la opción para que las personas que asistirán a tu boda te confirmen su asistencia.

Contemplando estos puntos, es seguro que tanto tú como tu pareja podrán tener un considerable ahorro, el cual podrán utilizar para su luna de miel o para el pago de la renta. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS