Ahorro e Inversión

IMSS, 850 semanas en 2025: Cuántos años de trabajo son y cómo puedes completarlas más rápido

Conocer tu avance y aplicar estrategias como Modalidad 40 puede ser la diferencia entre pensionarte a tiempo o retrasar tu retiro

¿Cuánto tiempo son 850 semanas cotizadas? (Foto: DeDinero)
15/08/2025 |11:09
Javier Ramírez
Editor web en El UniversalVer perfil

¿Sabías que en 2025 necesitas 850 semanas cotizadas para bajo el Régimen 97? Y cada año, el número de semanas requeridas aumenta en 25, hasta llegar a 1,000 en 2031

Este requisito define si podrás acceder a una , y también marca cuántos años formales de trabajo debes acumular. Aquí te explico, con datos oficiales, cuántos años equivalen a esas semanas, cómo contarlas y qué hacer si te faltan.

¿Cuánto tiempo son 850 semanas cotizadas? (Foto: DeDinero)

¿Cuánto tiempo son 850 semanas cotizadas?

En México, el IMSS o Instituto Mexicano del Seguro Social exige a los trabajadores un mínimo de semanas cotizadas para otorgar pensiones de cesantía o vejez.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Tras la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de diciembre de 2020, el requisito pasó de 1,250 semanas a 750 en 2021, pero aumenta 25 semanas cada año hasta llegar a 1,000 en 2031.

En 2025 el número es 850 semanas, según el calendario oficial de la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) y el IMSS. Este requisito aplica para el Régimen 97, es decir, trabajadores con cuentas individuales en que iniciaron su vida laboral después del 1 de julio de 1997.

¿Cuántos años equivalen 850 semanas de cotización?

Para el IMSS, el cálculo de las semanas cotizadas se hace de forma sencilla: si los días trabajados que te faltan para completar una semana son 4 o más, se te contabilizará una semana completa.

Por ejemplo, si tienes 25 días cotizados, al dividirlos entre 7 obtienes 3 semanas y te sobran 4 días. Como el residuo (4) es mayor que 3, se redondea a la siguiente semana, por lo que se te contabilizarán 4 semanas en total.

Es importante recordar que cualquier interrupción en tu historial de trabajo puede impactar directamente el total de semanas cotizadas que necesitas para acceder a los beneficios y prestaciones del IMSS, como una pensión.

Teniendo en cuenta todo eso, el cálculo es super simple: si tu empleo es formal y sin interrupciones, las 850 semanas equivalen a 16 años y 18 semanas de trabajo (aproximadamente 16 años y 126 días).

¿Cómo saber cuántas semanas tienes cotizadas?

Entra a

Ingresa tu CURP y Número de Seguridad Social.

Descarga tu constancia de semanas cotizadas.

Verifica que no falten periodos; si hay inconsistencias, puedes solicitar correcciones en tu subdelegación del IMSS.

Estrategias para llegar más rápido a las 850 semanas

Si estás cerca de la edad de retiro, pero aún no cumples las semanas, existen mecanismos legales para sumar tiempo:

Modalidad 40 (Continuación Voluntaria): Permite seguir cotizando después de dejar un empleo formal, eligiendo un salario base para aumentar el monto de tu futura pensión. Aquí te escribí .

Cotización sin pausas: Evita bajas temporales en el IMSS; cada semana cuenta.

Corrección de semanas omitidas: Aporta recibos de nómina, contratos o constancias patronales para que el IMSS reconozca periodos faltantes.

Fechas del calendario de semanas

  • 2025: 850 semanas
  • 2026: 875 semanas
  • 2027: 900 semanas
  • 2031: 1,000 semanas (tope)

¿Todo esto aplica también para Ley 73?

No. Si cotizaste antes del 1 de julio de 1997, solo necesitas 500 semanas para pensionarte.

¿Qué es la pensión vitalicia en Régimen 97?

Es un contrato con una aseguradora que, usando tu ahorro en la Afore, te paga una cantidad mensual de por vida, ajustada por inflación.

Aquí te detallé mucho al respecto, tras mi visita a la Feria de Afores 2025 hace unos días:

¿Puedo combinar semanas de IMSS e ISSSTE?

Sí, mediante la Ley de Portabilidad, aunque el cálculo depende de reglas específicas de cada instituto.

Ahora ya sabes que en este 2025, las 850 semanas equivalen a poco más de 16 años de trabajo formal y son la llave para acceder a una pensión vitalicia en el Régimen 97 del IMSS. Conocer tu avance y aplicar estrategias como puede ser la diferencia entre pensionarte a tiempo o retrasar tu retiro. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Escribe todos los días en DeDinero.

Te recomendamos