Muchas personas desconocen que, durante su vida laboral, se le descuenta en automático de su salario para depositarlo al .

Este dinero se va directamente a la , donde genera rendimientos a lo largo del tiempo.

El dinero de tu Subcuenta de Vivienda genera rendimientos con el tiempo y puede retirarse al pensionarte, incluso si nunca solicitaste un crédito Infonavit (Foto: Canva)
El dinero de tu Subcuenta de Vivienda genera rendimientos con el tiempo y puede retirarse al pensionarte, incluso si nunca solicitaste un crédito Infonavit (Foto: Canva)

Infonavit e IMSS, quiénes pueden retirar su ahorro en 2025

Si nunca utilizaste tu ahorro para comprar una casa y te pensionaste, puedes recuperar ese dinero.

Así lo confirma el propio (Infonavit), que ofrece este trámite de , rápida y sin intermediarios desde su portal Mi Cuenta Infonavit.

Este derecho aplica para millones de personas que cotizaron al IMSS, pero nunca usaron su crédito. En pocas palabras, si trabajaste formalmente y ya estás , ese ahorro te pertenece.

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

El primer paso para solicitar tu devolución es saber bajo qué régimen del Seguro Social estás pensionado, ya que eso determina dónde se encuentra tu dinero y cómo puedes solicitarlo.

Régimen 73:

Si comenzaste a trabajar antes del 1 de julio de 1997, perteneces a este régimen.

En este caso, el dinero de tu Subcuenta de Vivienda está en el Infonavit y se te devolverá directamente a tu cuenta bancaria, junto con los rendimientos generados durante los años de cotización.

Régimen 97:

Si empezaste a cotizar después del 1 de julio de 1997, los recursos de tus subcuentas de vivienda 92 y 97 se envían automáticamente a tu Afore, donde se suman al monto de tu pensión.

Sin embargo, si tienes dinero en el Fondo de Ahorro 72-92 o en la Subcuenta de Vivienda Solo Infonavit, deberás solicitar directamente su devolución al Instituto.

Cómo solicitar tu dinero en Infonavit

El trámite es totalmente gratuito y se realiza desde la plataforma , sin gestores ni intermediarios. Estos son los pasos que debes seguir:

Ingresa a tu cuenta

Entra a micuenta.infonavit.org.mx e inicia sesión con tu usuario y contraseña.

Si aún no estás registrado, créala con tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC.

Selecciona la opción “Devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda”

Ahí podrás revisar si tienes recursos disponibles y seguir el proceso en línea.

Verifica tus datos y documentos

Para completar el trámite necesitas:

Tu firma electrónica (e-firma) vigente del SAT.

Una cuenta bancaria con CLABE a tu nombre que acepte depósitos.

Tu resolución de pensión emitida por el IMSS.

Envía la solicitud

Una vez que subas los documentos y confirmes tu información, el Infonavit analizará tu caso. Si todo está en orden, te notificará la fecha del depósito.

Recibe tu dinero

En el caso del Régimen 73, el depósito se realiza directamente a tu cuenta; si perteneces al Régimen 97, los fondos se transfieren a tu Afore.

Sin límite de tiempo y con protección total

Una buena noticia es que no existe un plazo límite para pedir la devolución. Puedes hacerlo en cualquier momento después de obtener tu dictamen de pensión.

Incluso, si pasan nueve años sin que reclames tu dinero, el Infonavit te enviará un correo o mensaje de texto recordándote que tienes recursos disponibles, por eso es clave mantener actualizados tus datos en Mi Cuenta Infonavit.

Y algo fundamental: no te dejes engañar. El Infonavit ha alertado sobre estafas de supuestos “gestores” que cobran por ayudarte a retirar tu dinero.

Todos los trámites del Instituto son gratuitos, y ningún empleado ni tercero puede pedirte dinero por adelantar el proceso.

Si tienes dudas o necesitas apoyo presencial, puedes acudir a tu Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano, previa cita al teléfono 800 008 3900 (Infonatel).

Incluso si todavía no te pensionas, es importante consultar regularmente tu Resumen de Movimientos desde Mi Cuenta Infonavit o la app móvil Infonavit, para monitorear tus aportaciones y rendimientos.

Además, puedes registrarte en la plataforma Socio Infonavit, donde tendrás acceso a descuentos y beneficios exclusivos con solo ingresar tu NSS y contraseña. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS