¿Vale la pena invertir en CETES a plena mitad del año? Si eres principiante en temas de ahorro e inversión, hoy te explico con claridad, datos actualizados y ejemplos reales, cómo empezar a invertir en los Certificados de la Tesorería (CETES) desde $100 pesos.
Esta guía incluye tasas vigentes, pasos para abrir tu cuenta y puntos específicos para elegir el mejor plazo según tus metas.
Los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno de México. Están diseñados para financiar al Estado y permiten a los ciudadanos prestar dinero al gobierno con la promesa de recibirlo de vuelta en un plazo fijo, con un rendimiento preestablecido.
Estas son las tasas y precios oficiales publicadas por Banxico para las emisiones de CETES con fecha del 3 de julio de 2025:
A un plazo de 1 mes, el precio es de 9.94 con una tasa anual de 7.70%; a 3 meses, el precio es de 9.79 y la tasa de 8.08%; para 6 meses, el precio baja a 9.61 con una tasa de 8.18%; en el caso del plazo de 1 año, el precio es de 9.22 con una tasa de 8.27%; y finalmente, para el plazo de 2 años, el precio es de 8.60 con una tasa anual del 8.60%.
Puedes transferir desde tu banca en línea y no se cobran comisiones por operación ni mantenimiento.
Al vencimiento, tu dinero regresa a tu cuenta bancaria o se reinvierte.
¿Cómo hacer que tus CETES trabajen por ti? Estas dos estrategias simples pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento:
La inflación interanual en México ronda el 4.4% (según INEGI). Si eliges CETES con tasas superiores, como los de 1 año o 2 años, tu ganancia real será más positiva.
Desde 2024, Banxico aplica una retención del 0.50% anual sobre el capital invertido, lo que es muy poco pero debes considerarlo. Puedes consultar tu constancia anual en la plataforma o al SAT.
Es la plataforma oficial del Gobierno para comprar CETES sin intermediarios.
Desde $100 pesos.
No. Solo es posible vender anticipadamente en mercado secundario, aunque podrías perder rendimiento.
Sí. Aunque hay retención automática, debes incluirlos en tu declaración anual si tienes otros ingresos.
Invertir en CETES es una forma inteligente de comenzar en el mundo financiero sin asumir riesgos innecesarios. Solo debes enfocarte en entender cómo funcionan, aprovechar las herramientas digitales y elegir el plazo que mejor se alinee con tus metas personales. Déjame tus comentarios en
Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones personales. Coordinador Editorial de DeDinero.