Elegir la Afore adecuada cuando eres joven puede marcar la diferencia entre una pensión limitada y un retiro con estabilidad financiera. Según los datos más recientes de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), actualizados al cierre de junio de 2025, hay administradoras que ofrecen rendimientos netos muy superiores a otras, lo que significa más dinero para ti a largo plazo.
Luego de resumirte mi visita a la Feria de Afores 2025 en CDMX en "Qué Afore da mejores rendimientos en 2025: La tabla completa para saber si debes cambiarte de Profuturo, SURA, Banamex o Coppel", hoy me enfocaré en resolverte esta pregunta: ¿Cuál es la mejor Afore para jóvenes?
Todo con datos del último reporte, que muestra la comparativa oficial de rendimientos por grupo generacional (conocidos como Siefores), para que identifiques la mejor opción según tu edad y tomes decisiones informadas sobre tu ahorro para el retiro.
La palabra Afore significa Administradora de Fondos para el Retiro y es una institución que se encarga de llevar la administración de fondos para el retiro de los trabajadores que cotizaron en el IMSS o en el ISSSTE.
Para quienes nacieron entre 1995 y 1999 y a partir del año 2000, las cifras oficiales colocan a Profuturo como líder en rendimientos, seguido de cerca por SURA. Esto significa que tu dinero crecerá más rápido en estas administradoras frente a otras opciones.
El Índice de Rendimiento Neto para la Siefore Básica Inicial es el siguiente:
El Índice de Rendimiento Neto (IRN) es el porcentaje que muestra cuánto ganaste realmente después de descontar las comisiones que cobra tu Afore.
Es el dato más confiable para comparar opciones, ya que refleja el crecimiento real de tu dinero.
La CONSAR agrupa a los trabajadores en diferentes Siefores Básicas (SB) según su año de nacimiento. Estos son los datos más recientes, que complementan los grupos de edad que te mencioné arriba.
Mayor rendimiento: SURA (6.60%)
Menor rendimiento: Banamex (5.53%)
Mayor rendimiento: Profuturo (6.88%)
Menor rendimiento: Coppel (5.91%)
Mayor rendimiento: Profuturo (7.27%)
Menor rendimiento: Coppel (5.93%)
Mayor rendimiento: Profuturo (7.50%)
Menor rendimiento: Azteca (6.01%)
Mayor rendimiento: Profuturo (7.58%)
Menor rendimiento: Azteca (5.99%)
Mayor rendimiento: Profuturo (7.70%)
Menor rendimiento: Coppel (6.12%)
Mayor rendimiento: Profuturo (7.62%)
Menor rendimiento: Azteca (6.07%)
El Índice de Rendimiento Neto para la Siefore Básica de Pensiones (SB0) es el siguiente:
Las cifras de Profuturo la posicionan como la administradora con mejores rendimientos en prácticamente todas las Siefores, seguida de cerca por SURA.
Esto implica que, en promedio, quienes están registrados en estas Afores están recibiendo más intereses por su dinero.
Consulta tu Afore actual: https://www.aforeweb.com.mx/login?forward=/calculadora/pension/
Descarga la app AforeMóvil o entra a AforeWeb.
Compara rendimientos.
Usa la calculadora oficial de pensión.
Solicita el cambio.
Es gratis una vez al año; un segundo cambio, solo si es a una Afore con mejor rendimiento.
Tip de CONSAR: No te dejes llevar solo por publicidad o cercanía de sucursales. Elige con base en rendimientos netos.
Cada trimestre. Los datos actuales que aquí te comparto corresponden a junio 2025.
Sí, una vez al año de forma gratuita. Un segundo cambio, solo si es hacia una Afore con mayor rendimiento. Mi compañera Itzel te escribió su experiencia de cambio de Afore aquí: La lección financiera que aprendí a mis 22 años en la Feria de Afores: Así elegí la mejor opción para mi retiro y por qué tú también deberías hacerlo.
No. La CONSAR garantiza la transferencia íntegra y segura de tu saldo.
En la SB 60-64, las mejores son SURA (6.60%) y Profuturo (6.45%).
Si eres joven, Profuturo (7.68%) y SURA (7.10%) encabezan la lista de mejores Afores por rendimiento en lo que va del 2025. La decisión que tomes hoy sobre tu administradora puede aumentar tu pensión en cientos de miles de pesos a futuro. Comparar y cambiar, si es necesario, es una de las acciones financieras más importantes que puedes hacer este año. Déjame tus dudas en . Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Escribe todos los días en DeDinero.