¿Te cuesta trabajo ahorrar? ¿Tienes que “estirar” el dinero a fin de quincena? ¿Todos tus ingresos se van en deudas? Tranquilo, porque en DeDinero te compartimos un método de ahorro que te ayudará a gestionar de mejor forma tus finanzas personales y a cumplir cada una de tus metas.
En esta ocasión le pedimos ayuda a la Inteligencia Artificial de Google, Gemini, que nos brindará un sistema de ahorro flexible que se ajuste a la situación financiera de cualquier persona. Esta IA nos compartió el “método de ahorro gradual”, el cual funciona de la siguiente manera.

¿Qué es el método gradual?
El también conocido como “Reto de las 52 semanas” es un esquema de ahorro recomendado por diversas entidades bancarias como BBVA, Santander y más. Esta estrategia se caracteriza por ser flexible y efectiva, además de que se adapta a las diversas capacidades económicas de una población.
Este método consiste en ir incrementando semanal o quincenalmente el monto que se ahorrará. Se puede comenzar con cantidades pequeñas e ir aumentando los montos poco a poco. Sin embargo, para que la técnica se vuelva efectiva, requiere de constancia y disciplina.
¿Cómo puedo adaptar el método gradual a mi vida?
Para comenzar con esta estrategia, es importante definir una meta (para qué se quiere ahorrar). Así mismo, hay que establecer el tiempo en que se estará ahorrando y el monto con el que se iniciará.
Te recomendamos leer: Fantasía Acuática: Balneario y cabañas a una hora de la capital de Querétaro
Posteriormente, hay que decidir la cantidad que se irá aumentando cada semana o de manera quincenal. Por ejemplo, si se decide hacer de manera semanal, se puede iniciar con 50 pesos, a la siguiente semana 60 y así hasta cumplir las 52 semanas o el plazo decidido.
Por otro lado, hay que seleccionar el lugar en donde se irá almacenando el dinero; este puede ser en alguna alcancía o en alguna aplicación bancaria de inversión, la cual puede brindar rendimientos.
Ya sea de manera digital o en una libreta, hay que llevar un registro de la cantidad de dinero que se ha ido ahorrando.
En el remoto caso de que se presente un imprevisto y no se pueda hacer el ahorro esa semana o quincena, no hay que desanimarse, ya que esta técnica es flexible y permite retomar el ritmo al instante que las posibilidades lo permitan.
Preguntas y respuestas sobre el método de ahorro gradual.
¿Solo se puede aplicar durante 52 semanas?
No, el esquema está diseñado para que se adapte al plazo que tú decidas; sin embargo, se recomienda que sea a un tiempo prolongado.
¿Dónde puedo guardar el dinero del ahorro?
Si bien el capital se puede almacenar en alguna alcancía, se recomienda que este se pueda almacenar en alguna cuenta bancaria o de inversión que brinde rendimientos para que el ahorro se pueda incrementar.
¿Es necesario iniciar con un capital grande?
No, ya que la principal característica y ventaja que ofrece este método es que se puede iniciar con una cantidad pequeña y, de forma gradual, se irá acumulando una mayor cantidad de dinero.
Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.