Hace un par de horas, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dio a conocer que la venta de boletos para la Copa del Mundo del 2026 se llevará a cabo en el mes de septiembre. Y si aún no cuentas con dinero suficiente para poder adquirir estos boletos, en DeDinero te compartimos un método para que ahorres lo suficiente y te alcance para poder comprar mínimo las entradas para los partidos de la selección mexicana en el Mundial del 2026.
Cabe señalar que el costo de los boletos depende de la categoría en la que se compren, siendo la categoría 4 como la fase más económica para poder adquirir las entradas. De acuerdo con diversos rumores, el costo de los boletos en esta sección tendrá un precio de entre 220 y 300 pesos. Si contemplamos que en este Mundial México llega a la final, se tendría que comprar 8 boletos en total, por lo que se tendría que desembolsar un monto total de entre mil 760 y los 2 mil 640 pesos.

Sin embargo, a estos momentos hay que agregarles los gastos de viaje y hospedaje cuando la selección tenga que trasladarse a Guadalajara, Monterrey y a Estados Unidos, por lo que el gasto aumentaría aproximadamente a unos 30 mil pesos.
Método de ahorro que te ayudará a comprar los boletos del Mundial 2026
Si bien existe una variedad de métodos de ahorro efectivos como el “Kakebo”, el “Método Fire” se caracteriza por ser agresivo y de inversión, pero que le ofrece al usuario una autonomía financiera incluso a temprana edad.
Cabe señalar que este esquema es recomendado por diversas entidades financieras, sin embargo, algunos expertos mencionan que no es apto para todas las personas, que se necesita dedicación y una disciplina estricta para cumplir los objetivos financieros.
El “Financial Independence, Retire Early” (Independencia Financiera, Retiro Anticipado) es el esquema ideal para las personas que desean ahorrar grandes cantidades para la compra de boletos del Mundial del 2026.
¿Cómo puedo utilizar el método FIRE para comprar los boletos del Mundial 2026?
Eliminación de gastos
Sí, bien, otras estrategias de ahorro buscan clasificar los gastos; este método requiere que se elimine gran parte de estos. Tan solo se aportará el pago de los gastos esenciales como el transporte, alimentación, renta, hipoteca y servicios.
Ahorro agresivo
El método sugiere que se deben ahorrar entre el 50 y el 70 por ciento de los ingresos mensuales, por lo que es importante eliminar los gastos no esenciales como los hormiga, las salidas a comer con amigos y cualquier desembolso que no esté dentro del concepto como esencial.
Adaptación
Si bien diversos especialistas recomiendan comenzar a ahorrar e invertir un 5 por ciento de los ingresos, con el fin de irse acostumbrando a esta práctica, para que sea efectivo para la compra de los boletos que salen el próximo 10 de septiembre, es fundamental que este comience a aplicarse a partir del pago de esta quincena.
Inversión
Con el fin de que el capital que se ahorre comience a “trabajar”, es importante almacenarlo en una plataforma que nos brinde constantemente rendimientos; esta puede ser Cetesdirecto, a la cual se puede ingresar desde 100 pesos.
El método FIRE se puede convertir en la herramienta poderosa para quienes buscan alcanzar la famosa independencia financiera o que sus metas de ahorro se cumplan en corto plazo.
Preguntas y respuestas frecuentes sobre el método de ahorro FIRE
¿Cuál es la clave para que el método Fire sea exitoso?
El compromiso y la disciplina, ya que este esquema requiere que se haga un esfuerzo.
¿Se puede adaptar a cualquier situación financiera?
Sí, este esquema se puede adaptar a cualquier meta personal; sin embargo, es necesaria la constancia y que las personas se limiten al presupuesto para gastos esenciales.
¿Qué pasa si tengo deudas?
Antes de aplicar este esquema, es importante priorizar el pago de estas y, posteriormente, comenzar con el ahorro.
Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.