¿Te faltan semanas para jubilarte con la Ley 73 y buscas la forma más rápida de cubrirlas? es una estrategia legal que puede aumentar tu pensión de forma permanente, pero su costo y requisitos cambian cada año.

Aquí te explico con cifras oficiales cuánto pagarías al en 2025, quién puede acceder y el paso a paso para hacerlo sin errores.

¿Cómo comprarle al IMSS 250 semanas cotizadas? (Foto: DeDinero)
¿Cómo comprarle al IMSS 250 semanas cotizadas? (Foto: DeDinero)

¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS y a quién beneficia?

La , cuyo nombre oficial es Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, permite que un trabajador que dejó de cotizar con un patrón siga aportando por su cuenta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Este formato, que muchos conocen como "" es importante para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 (Ley 73) y buscan aumentar sus semanas y salario base de cotización para mejorar el monto final de su pensión.

Requisitos para inscribirte en 2025

Según el IMSS, para ingresar a la Modalidad 40 necesitas:

  • Haber cotizado bajo la Ley 73.
  • Tener mínimo 52 semanas cotizadas en los últimos cinco años antes de causar baja.
  • No haber pasado más de 5 años sin cotizar desde tu última relación laboral.

Estos puntos se revisan al presentar la solicitud en la subdelegación.

¿Se pueden pagar semanas retroactivas?

Sí. El IMSS autoriza cubrir semanas de los últimos 5 años que no hayas cotizado, con un máximo legal de 260 semanas. Comprar 250 semanas es un caso común porque:

  • Está dentro del límite legal.
  • Representa casi cinco años de cotización adicional.
  • Permite incrementar tu pensión sin esperar más tiempo trabajando.

Costo de comprar 250 semanas cotizadas en 2025

El precio depende del salario base de cotización (SBC) que elijas. El tope máximo permitido es 25 UMAs.

UMA diaria 2025: $113.14 pesos

SBC máximo: $2,828.50 pesos diarios

Tasa aplicable: 13.347 % sobre salario mensual (tope aproximado $85,986.40)

Cálculo con tope máximo:

  • Pago mensual: $11,476 pesos
  • Costo semanal: aproximadamente $2,650.34 pesos
  • Total por 250 semanas: $662,586 pesos aproximadamente.

Puedes cubrirlo en una sola exhibición o en pagos mensuales, dependiendo de tu subdelegación.

Si no puedes pagarlo, evalúa los rendimientos de tu Afore para explorar otras opciones, aquí te escribí al respecto:

Paso a paso para comprar 250 semanas cotizadas al IMSS

Consulta tus semanas cotizadas en el portal del IMSS:

Verifica que cumples con los requisitos de la Ley 73.

Prepara documentos: CURP, NSS, INE, comprobante de domicilio y escrito libre.

Acude a tu subdelegación IMSS, consulta el directorio aquí:

Define tu salario base (mínimo igual al último registrado).

Elige la forma de pago: total o mensual.

Recomendaciones antes de pagar

Revisa tu última cotización: define el salario mínimo con el que podrás inscribirte.

Haz proyecciones de tu pensión de manera seria, con tiempo, pensando que es a largo plazo.

Planea tu flujo de efectivo: la inversión supera el medio millón de pesos.

Considera tu edad: cuanto más cerca del retiro, mayor impacto tendrá en tu pensión.

¿Puedo pagar más de 260 semanas?

No. El límite legal es 260 semanas retroactivas.

¿Puedo elegir un salario menor al último que tuve?

No. Debe ser igual o mayor al último registrado.

¿Qué pasa si llevo más de 5 años sin cotizar en el IMSS?

Pierdes el derecho a Modalidad 40 y deberás reactivar tu cotización con un patrón.

En 2025, comprar 250 semanas en la Modalidad 40 del IMSS es viable y está respaldado por la ley. Si cumples con los requisitos y tienes capacidad de pago, puede significar una pensión mucho más alta de por vida. Ya lo sabes: tu tarea es confirmar tus semanas, elegir bien tu salario base y calcular el retorno de la inversión antes de firmar. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Escribe todos los días en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS