¿Se puede empezar a invertir con solo 500 pesos y sin experiencia previa? La respuesta es sí, y Prisciliana, una mujer de 55 años, lo demostró al abrir su primera cuenta de durante la Feria de Afores 2025, organizada por la AMAFORE (Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro) y el Gobierno de México.

El evento tuvo lugar entre el 1 y 5 de agosto, en uno de los módulos más visitados del evento: el de . Allí, con apoyo de asesores oficiales, completó su preregistro en menos de 20 minutos y sin pagar un solo peso. Eligió comenzar con una inversión inicial de 500 pesos a un año.

Desde su celular, seguirá los rendimientos y planea activar un ahorro mensual automático de 300 pesos. Su motivación, me dijo en entrevista, fue simple: seguridad, confianza institucional y empezar a ahorrar de forma real.

¿Cuánto se puede empezar a invertir en CETES? (Foto: Javier Ramírez)
¿Cuánto se puede empezar a invertir en CETES? (Foto: Javier Ramírez)

¿Qué son los CETES y por qué tantos mexicanos están invirtiendo?

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son instrumentos de inversión emitidos por el Gobierno de México. Al 6 de agosto de 2025, los CETES ofrecen rendimientos atractivos para quienes buscan invertir de forma segura y sin intermediarios.

Por ejemplo, el plazo a 1 mes se vende a un precio de 9.94 con una tasa anualizada del 7.50%, mientras que a 3 meses el precio baja a 9.80 y la tasa sube a 7.80%.

Para quienes prefieren plazos medianos, a 6 meses la tasa llega a 7.94% con un precio de 9.61. El rendimiento más alto se encuentra en el CETE a 1 año, con una tasa de 8.04% y precio de adquisición de 9.27. A 2 años, la tasa es de 8.52% con un precio de 8.52.

Estos datos reflejan que, entre mayor sea el plazo, mejor es el rendimiento o ganancia, lo que puede ayudar a planificar estrategias de inversión según tus metas financieras.

Quiénes pueden invertir en CETES

Invertir en CETES es una opción accesible y segura para cualquier persona en México, ya que están respaldados por el Gobierno Federal, lo que los convierte en un instrumento de bajo riesgo.

Además, al utilizar la plataforma oficial Cetesdirecto, no pagas comisiones por abrir tu cuenta ni por operar.

Son altamente accesibles, ya que puedes comenzar con solo 100 pesos, y también son flexibles, con plazos que van desde 28 días hasta 2 años, lo que permite adaptar la inversión a tus necesidades y metas financieras.

Por cierto, el evento de Feria de Afores 2025 te lo resumí en este artículo:

¿Cómo saber si te conviene invertir en CETES?

Si buscas una alternativa a guardar dinero en efectivo o en el banco donde los rendimientos son muy bajos, así como evitar fraudes y tener control sobre tus ahorros sin pagar comisiones, CETES puede ser para ti.

Lo único que necesitas es tener un objetivo claro y no retirar tu dinero antes del plazo que eliges.

Cómo abrir una cuenta de CETES

Abrir tu cuenta es fácil; así lo hizo Prisciliana durante la feria:

  • Acudió al módulo oficial.
  • Entregó sus datos: nombre, CURP, RFC, domicilio, cuenta bancaria, teléfono y correo electrónico.
  • Registró a un beneficiario.
  • Fue asesorada sobre cómo usar la app y qué plazos elegir.
  • Recibió confirmación y seguimiento por parte del equipo.

Este procedimiento también puede hacerse en línea, desde cualquier dispositivo, ingresando a . Es importante tener tu cuenta bancaria a la mano y acceso a tu correo electrónico.

Experiencia real con CETES

Para Prisciliana lo más valioso fue la decisión de empezar. No tenía estudios financieros ni experiencia previa en inversiones, pero vio una oportunidad y la aprovechó. Ahora será asesorada para que sus inversiones rindan lo máximo, desde un interés simple hasta el compuesto.

“Me llamó la atención cómo se escucha invertir en valores gubernamentales. Siento que ahí mi dinero está seguro y si esta feria la organizó el gobierno, entonces con toda confianza me estoy anotando”, me comentó.

Junto a ella estaba su nieto, un menor de edad que, al ver todo el proceso, le dijo: “Ya eres inversionista, abuela.” Le pregunté al niño si le interesaba todo el tema de invertir y dijo que sí, “yo ya conocía esa palabra”, me aseguró, como quien se siente orgulloso de ya conocer algo.

Recomendaciones para quienes quieren empezar con CETES

No necesitas grandes cantidades. Con 100 pesos puedes iniciar.

Usa siempre la plataforma oficial: evita intermediarios o gestores.

Activa el ahorro recurrente: puedes domiciliar desde 300 pesos mensuales.

Elige plazos según tu meta: no todos los CETES rinden igual.

Verifica que tu cuenta bancaria esté a tu nombre.

¿Qué es Cetesdirecto y cómo funciona?

Es la plataforma oficial del Gobierno de México para que cualquier persona pueda invertir en CETES sin intermediarios. Está regulada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y operada por Nacional Financiera.

¿Cómo saber cuánto ganarás en CETES?

Al ingresar a tu cuenta, puedes simular tu inversión. Por ejemplo, si inviertes 500 pesos a 364 días, el rendimiento estimado podría superar los 40 pesos, dependiendo de la tasa vigente.

¿Hay riesgo de perder el dinero?

CETES es considerado un instrumento de riesgo mínimo, casi nulo, ya que está respaldado por el Estado. No hay pérdida de capital si se mantiene hasta el vencimiento.

Prisciliana nos dijo que no solo abrió una cuenta, sino que rompió una barrera mental. Se demostró a ella misma que empezar a invertir en CETES no es ni algo para los que tienen miles de pesos en sus cuentas, o algo lejano si te dedicas al negocio de la comida; es una decisión al alcance de cualquiera con curiosidad y determinación. Hoy, ella forma parte de las millones de cuentas activas en Cetesdirecto, y su historia puede inspirar a miles que aún creen que “eso no es para mí”. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones; escribe todos los días en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS