Al cierre de junio de este 2025, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) publicó las tasas de rendimiento neto (IRN) que cada Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) está generando para sus afiliados.
Esta información es importante para quienes buscan mejorar su pensión, cambiar de administradora o simplemente saber cuánto está rindiendo su dinero en la cuenta individual.
La tabla oficial de Afores, presentada por la CONSAR en su stand informativo durante la Feria de las Afores 2025 (celebrada del 1 al 5 de agosto en el Zócalo CDMX), detalla los rendimientos por cada grupo generacional, conocido como Siefore (Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro), desde los más jóvenes hasta los próximos a pensionarse.
Aquí te comparto un desglose completo para que sepas qué Afore te da más por tu ahorro. Ya antes te he escrito a profundidad sobre qué pasaría si deseas retirar ese dinero de tu cuenta: Cómo retirar dinero de mi Afore, completo en 2025
La IRN (Índice de Rendimiento Neto) es el porcentaje que indica cuánto ganaste realmente con tu Afore después de descontar comisiones. Es la referencia más confiable para comparar Afores.
La CONSAR agrupa a los trabajadores en diferentes Siefores Básicas (SB) según su año de nacimiento. Estos son los datos más recientes:
Mayor rendimiento: SURA (6.60%)
Menor rendimiento: Banamex (5.53%)
Mayor rendimiento: Profuturo (6.88%)
Menor rendimiento: Coppel (5.91%)
Mayor rendimiento: Profuturo (7.27%)
Menor rendimiento: Coppel (5.93%)
Mayor rendimiento: Profuturo (7.50%)
Menor rendimiento: Azteca (6.01%)
Mayor rendimiento: Profuturo (7.58%)
Menor rendimiento: Azteca (5.99%)
Mayor rendimiento: Profuturo (7.70%)
Menor rendimiento: Coppel (6.12%)
Mayor rendimiento: Profuturo (7.62%)
Menor rendimiento: Azteca (6.07%)
Mayor rendimiento: Profuturo (7.67%)
Menor rendimiento: Coppel (5.88%)
El Índice de Rendimiento Neto para la Siefore Básica de Pensiones (SB0) es el siguiente:
El Índice de Rendimiento Neto para la Siefore Básica Inicial es el siguiente:
Las cifras de Profuturo la posicionan como la administradora con mejores rendimientos en prácticamente todas las Siefores, seguida de cerca por SURA. Esto implica que, en promedio, quienes están registrados en estas Afores están recibiendo más intereses por su dinero.
Para tomar una decisión informada:
Consulta tu saldo y Afore actual: Usa la app AforeMóvil en tu celular o entra a AforeWeb.
Compara rendimientos: Utiliza la calculadora oficial en este enlace: https://www.aforeweb.com.mx/login?forward=/calculadora/pension
Solicita el cambio de Afore si lo consideras conveniente. Es gratuito y puedes hacerlo una vez al año sin justificación.
CONSAR recomienda no guiarse únicamente por la publicidad o por la cercanía de sucursales, sino por los rendimientos netos, que definen cuánto crecerá tu ahorro a largo plazo.
Cada trimestre. Las cifras que aquí se muestran corresponden al cierre de junio de 2025.
Sí. Puedes cambiarte una vez al año de forma gratuita. Un segundo cambio solo si es hacia una Afore con mayor rendimiento.
No pierdes tu dinero. La CONSAR garantiza la transferencia segura del saldo.
Para quienes nacieron entre 1995 y 1999, Profuturo y SURA ofrecen los mayores rendimientos.
En la Siefore SB 60-64, la mejor opción por rendimiento es SURA con 6.60% o Profuturo con 6.45%.
Los rendimientos de las Afores muestran diferencias importantes que pueden impactar directamente tu futura pensión. Si no sabes dónde estás registrado o nunca has comparado rendimientos, este es el mejor momento para hacerlo. Tomar decisiones informadas hoy puede marcar una gran diferencia el día que decidas jubilarte. Déjame tus dudas en . Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Escribe todos los días en DeDinero.