Consumo

Ahorra en tu recibo de CFE: Guía de Profeco para eliminar vampiros eléctricos y cuidar tu dinero

Hay dispositivos y electrodomésticos que, aunque no los utilices, consumen energía

Profeco revela los hábitos que elevan tu recibo de CFE y cómo ahorrar energía en casa. (Foto: Canva)
29/10/2025 |20:58
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

¿Eres de los que dejan conectado el cargador del celular o el de la computadora cuando no se está utilizando? Pues déjame decirte que esta acción podría verse reflejada en tu próximo .

Sin embargo, este no es el único “hábito” que provoca que tu factura de la Comisión Federal de Electricidad () llegue alta cada mes o bimestre.

Es por ello que en esta ocasión en te comparto la guía elaborada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con la cual podrás reducir la tarifa de tu próximo recibo de luz.

Club El Universal
Ahorra en tu recibo de CFE: Guía de Profeco para eliminar vampiros eléctricos y cuidar tu dinero. (Foto:Canva)

Ahorra en tu recibo de CFE: Guía de Profeco para eliminar vampiros eléctricos y cuidar tu dinero

La Profeco asegura que siguiendo estos puntos podremos reducir el gasto en el recibo de la CFE:

Aprovechar al máximo la luz del sol, manteniendo luces apagadas cuando la luz natural sea suficiente para iluminar el hogar.

Comienza a utilizar focos LED, ya que estos gastan entre el 50% y el 80% menos energía en comparación con los focos incandescentes.

La instalación de paneles solares ayuda a que no aumente el consumo eléctrico.

Procura limpiar los focos y las lámparas; de esta forma podrás asegurarte de que la cantidad de luz sea suficiente para iluminar la habitación.

El uso de sensores de movimiento ayudará a que las luces no estén encendidas todo el tiempo.

Es fundamental revisar constantemente las instalaciones eléctricas, ya que de esta forma nos aseguramos de que no haya fugas de energía.

Procura que tu refrigerador se encuentre ubicado en un lugar fresco y ventilado; esto ayudará a que el motor se mantenga fresco.

Si no utilizarás la televisión o computadora, apágala o activa el modo de suspensión, para que el dispositivo no consuma energía.

Si vas a utilizar la lavadora, procura lavar la mayor cantidad de ropa posible; no la utilices solo para lavar una o pocas prendas.

¿Qué son los vampiros eléctricos?

La Procuraduría Federal del Consumidor explica que estos son aquellos aparatos que, aunque estén apagados, permanecen conectados al enchufe, lo que representa un consumo de energía.

Algunos de los vampiros eléctricos más comunes son las televisiones, el cargador del celular, la computadora y el horno de microondas.

Es por ello que se recomienda desconectar estos dispositivos y electrodomésticos cuando no se estén utilizando o no se utilizarán en un tiempo mayor a media hora, para evitar que consuman energía eléctrica.

Ahora que ya sabes cómo reducir el gasto en tu recibo de luz, observa tu hogar y haz los cambios pertinentes, para que veas el ahorro en tu próximo recibo de la CFE. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos