Consumo

Anuncian fecha en que llegarán autos eléctricos Olinia a la Ciudad de México; se fabricarán en Puebla

La titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla dio todos los detalles

Autos eléctricos Olinia: fecha de lanzamiento y precio en México. (Foto: Creada con IA)
20/08/2025 |14:39
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Hace unos días te compartimos un artículo sobre , los cuales se caracterizan por ser fabricados en México.

Desde que la presidenta dio a conocer esta alternativa de movilidad que tendremos los mexicanos, cientos de personas se han preguntado sobre el costo de las unidades y a partir de cuándo estarán disponibles.

Así será la llegada de los autos eléctricos Olinia a CDMX en 2026. (Foto: Creada con IA)

Anuncian fecha en que llegarán autos eléctricos Olinia a la Ciudad de México; se fabricarán en Puebla

La mandataria mexicana Claudia Sheinbaum especificó el pasado 13 de agosto que sería en septiembre próximo cuando se presentarían los diseños oficiales de los Olinia.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Asimismo, hace unos días la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (Secihiti), Celina Peña Guzmán, reveló una noticia que emocionó a millones de mexicanos, especialmente a los habitantes de la Ciudad de México.

Y es que Celina Peña dio a conocer que durante el mes de mayo del 2026 saldrá de la planta de Puebla la primera flotilla de estos nuevos minibuses eléctricos con destino a la CDMX.

¿Será que en mayo o junio del 2026 ya se puedan comprar los autos de Olinia? Pues aquí en te lo contamos.

Autos eléctricos Olinia: fecha de lanzamiento y precio en México

Celina Peña mencionó que el prototipo de los autos estará listo en septiembre, pero durante mayo del 2026 se estarán mandando las primeras flotillas, fabricadas en la planta de Puebla.

Por otro lado, el gobierno federal especificó que, hasta el momento, estos vehículos se encuentran en la fase de diseño, la cual está próxima a concluirse.

Se mencionó que la nave de fabricación en Puebla está por ser terminada con el fin de que las unidades puedan comenzar a ser ensambladas.

Actualmente, se encuentran trabajando alrededor de 70 especialistas del Instituto Tecnológico de México (ITM) haciendo los últimos ajustes al vehículo, para que pueda ser presentado en el mes de septiembre.

¿Cuándo saldrá a la venta? Habrá que esperar a la presentación de los modelos oficiales en septiembre y si es que la presidenta menciona la fecha de la venta o preventa, así como el costo definitivo de los automóviles.

¿Cuántos modelos tendrá disponibles Olinia?

El pasado 6 de enero, durante la presentación del proyecto, Claudia Sheinbaum, en conjunto con Roberto Capuano, coordinador de la iniciativa Olinia, dieron a conocer que la propuesta del gobierno federal es que Olinia cuente con tres vehículos eléctricos, los cuales son los siguientes:

  • Movilidad personal: Un vehículo compacto, ideal para familias pequeñas o para estudiantes universitarios.
  • Movilidad de barrio: Se busca que estas unidades puedan resultar como una alternativa para aquellas personas que ofrecen el servicio de mototaxi.
  • Entregas de última milla: Estos vehículos tipo furgoneta se ofrecerán a las empresas que se dediquen al envío de paquetes como Mercado Libre, Uber, DiDi y más.

¿Qué precio tendrán los vehículos Olina?

Como mencionamos anteriormente, habrá que esperar a la presentación de septiembre para que Claudia Sheinbaum dé a conocer el precio oficial de los vehículos.

Respecto al precio también te escribimos esto:

¿Dónde podré recargar el auto Olinia?

Durante la presentación del proyecto el 6 de enero, Claudia Sheinbaum mencionó que estos autos pequeños además de ser seguros y eléctricos se podrán conectar en cualquier enchufe.

Esto quiere decir que lo podrás conectar a la corriente de luz de tu hogar, sin la necesidad de una infraestructura especial. Sin embargo, toma en cuenta que, si bien el consumo de gasolina será nulo, la tarifa de tu recibo de luz CFE podría aumentar. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Te recomendamos