Gracias a la variedad de artículos que se pueden comprar en la tienda conocida como TEMU por unos cuantos pesos, esta se ha convertido en una de las plataformas de ecommerce más utilizadas por ciertos sectores de la población en México.
Pero no todo son buenas noticias para el negocio chino, y es que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, mediante la Policía Cibernética, alertó sobre una nueva estafa, en la cual los delincuentes utilizan la imagen de la aplicación naranja.

Así puedes identificar al TEMU real del que TE MUeve las cuentas bancarias, alerta la Policía Cibernética
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te explico cómo identificar este perfil falso que se hace pasar por TEMU para evitar poner en riesgo tu dinero.
De acuerdo con el comunicado de la Policía Cibernética, se detectaron una variedad de mensajes de texto y correos electrónicos con enlaces falsos, que buscan robar datos financieros y personales.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Asimismo, de acuerdo con las autoridades capitalinas, estos enlaces se pueden encontrar en redes sociales como Facebook, que si bien en un principio pueden parecer reales, a las víctimas se les redirige a un sitio fraudulento.
Debido a las diversas promociones y recompensas con las que cuenta TEMU, las personas suelen caer en los suplantadores al creer que lo falso es algo real, exponiendo su dinero e incluso su información personal.
Y es que en el TEMU verdadero oficial, si algo es demasiado bueno, puede que sí sea real.
Una vez que la información es obtenida por parte de los delincuentes, estos suelen utilizar créditos, abrir cuentas o llevar a cabo otros actos fraudulentos en nombre de su víctima, lo que amplifica el daño causado.
¿Cómo identificar la página clonada de TEMU para no caer en estafas?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda seguir las siguientes acciones para evitar caer en este tipo de estafas:
Verificar la dirección del correo electrónico, no solo el nombre visible; asimismo, es importante asegurarse de que la plataforma sea del dominio oficial.
Cada vez que llegue un mensaje de texto o un correo, es preferente no abrir ningún enlace y mejor descubrir las promociones en la plataforma oficial.
En el caso de sitios web, se puede comprobar la URL antes de ingresar datos; hay que asegurarse de que esta empiece con https:// (candado de seguridad).
Para prevenir cobros indebidos, es conveniente utilizar las tarjetas virtuales o pagos que incluyan protección al comprador o de un solo uso.
Hay que mantener actualizados los dispositivos y aplicaciones, con el fin de que los parches de seguridad ayuden a proteger el dispositivo ante el ataque de un malware.
En caso de que las personas hayan sido víctimas o se detecte una posible estafa de los suplantadores de TEMU, deben comunicarse con la Unidad de Policía Cibernética al 55 5242 5100. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





