Desde su fundación en 1974, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) se ha convertido en el apoyo ideal de millones de trabajadores en México.
Año con año, los directivos del Fonacot crean campañas de difusión y convenios con diversas instituciones con el fin de que los trabajadores en México puedan conocer los beneficios que este organismo financiero gubernamental ofrece, además de promoverles el bienestar económico, la educación financiera y el consumo responsable.

Así puedes solicitar tu crédito Fonacot si trabajas en SUPERISSSTE y otros organismos del Gobierno
Hace unos días, Salvador Gazca Herrera, coordinador general del Fonacot, anunció un convenio con las tiendas SUPERISSSTE, con el objetivo de fortalecer el vínculo con las instituciones públicas, ya que a los créditos que ofrece el Fonacot también pueden acceder servidores públicos.
Si trabajas en estas tiendas y te interesa obtener un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu salario por parte de Fonacot, en esta ocasión en DeDinero te explico cómo puedes solicitarlo.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Si laboras en el ISSSTE o en el IMSS, el Fonacot también cuenta con convenio para que los servidores públicos puedan acceder a estos préstamos, los cuales les brindarán liquidez inmediata y con la tasa de interés más baja del mercado.
Debes tomar en cuenta que para que puedas ser beneficiario del Fonacot es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:
- Laborar en una empresa o entidad gubernamental afiliada al Fonacot.
- Ser mayor de 18 años.
- Tener por lo menos 6 meses de antigüedad en el recinto laboral.
- Contar con dos referencias personales.
- Tener un mail y un número telefónico activo.
- Percibir ingresos mensuales fijos equivalentes al salario mínimo vigente en la Ciudad de México, el cual para este 2025 es de $278.80 pesos, lo que equivaldría a un sueldo mensual de $8,480.17 pesos.
¿Cuánto me puede prestar el Fonacot si trabajo en el IMSS o ISSSTE?
Este instituto tiene la facultad para otorgarte un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo.
Sin embargo, debes considerar que el monto máximo que se te otorgue dependerá de tus ingresos fijos mensuales, de tu capacidad de pago, de los descuentos que ya se te realizan de tu nómina, como el ISR o el de afiliación al IMSS o ISSSTE; además, se contemplará el resultado de tu historial crediticio.
Por ejemplo, si eres servidor público de la Ciudad de México y percibes de manera mensual lo equivalente al salario mínimo, el cual en este 2025 es de $8,480.17 pesos, el Fonacot te podría otorgar un préstamo de un poco más de $33,000 pesos.
¿Cómo puedo saber si una empresa está afiliada al Fonacot?
Para conocer este dato, basta con ingresar al portal web del Fonacot, el cual está disponible en el siguiente enlace: https://www.fonacot.gob.mx.
Una vez adentro, deberás dirigirte al apartado de “Servicios en Líneas” y hacer clic en la opción de “Empresas afiliadas a Fonacot”.
El sistema te arrojará un formulario en el cual deberás ingresar tu estado, tu delegación o municipio y el nombre de tu centro laboral, para que posteriormente hagas clic en buscar.
En caso de que tu empresa o entidad pública esté afiliada al Fonacot, se te mencionará desde cuándo existe esta incorporación y los datos del representante legal de tu centro laboral.
Si cuentas con este beneficio, cumples con los requisitos ya antes mencionados y tu solicitud es aprobada, felicidades, en un plazo no mayor a 48 horas se te depositará el capital prestado. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.