A inicio de este 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó Olinia, un proyecto que tiene el objetivo de desarrollar y fabricar los primeros autos eléctricos mexicanos.
Si bien el diseño de estos vehículos se estará presentando en el mes de septiembre, se prevé que sea hasta el 2026 cuando estos autos se comiencen a comercializar en el país.
Hasta el momento no se conoce el precio oficial que tendrán estos vehículos, sin embargo, tanto Sheinbaum como el director del proyecto Olinia, Roberto Capuano mencionaron que estos autos tendrían un precio estimado entre los 90 mil y los 150 mil pesos, siendo una opción asequible para los mexicanos.
En los últimos días ha circulado información sobre un coche eléctrico de la marca Solarever Electric Vehicle (SEV), el cual se dice que ya es la competencia de Olinia.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te hablaremos sobre el E-WAN Cross, qué precio tiene y si este auto puede circular en nuestro país.

E-WAN Cross: Precios y ventajas del auto eléctrico competencia de Olinia en México
En el 2024 la marca SER, empresa que surgió como la división de vehículos eléctricos de la marca mexicana Solarver, presentó el E-WAN Cross, un auto eléctrico que se ganó el mote del coche más barato de México, ya que, a diferencia del resto de los vehículos de esta gama, el precio oscilaba los 279 mil 300 pesos.
Asimismo, este modelo ganó mucha popularidad entre los mexicanos, ya que a pesar de que es fabricado por una empresa china llamada Dayun, el armado de estos se lleva a cabo en una planta armadora en Durango.
¿Qué precio tiene el E-WAN CROSS?
Este vehículo se caracteriza por ser compacto y tener una capacidad de hasta 5 pasajeros, además de que brinda una garantía de 5 años o hasta los 500 mil kilómetros.
De acuerdo con la información que brinda el portal web de SEV, la última versión del E-WAN CROSS tiene un precio que va desde los 279 mil 300 pesos hasta los 415 mil 900 pesos.
Para poder adquirir este vehículo, tan solo es necesario ingresar al siguiente enlace: https://www.autosev.mx/hazlo-tuyo/cotiza/.
Una vez adentro del sitio web, deberás escoger el color, la forma de pago (crédito o de contado), localidad y distribuidor más cercano SEV, así como ingresar tu nombre completo y un número de contacto.
Una vez que hayas llenado el formulario con los datos mencionados, tendrás que hacer clic en “Solicitar cotización”, para que el personal de SEV se ponga en contacto contigo y te brinde más información para que puedas hacer la compra del auto.
¿El E-WAN CROSS puede circular en México?
Sí, ya que cuenta con los permisos correspondientes para que el auto pueda comercializarse y conducir en nuestro país.
Actualmente, SEV se encuentra disponible solo en los siguientes estados de la República Mexicana:
- Baja California.
- Ciudad de México.
- Estado de México.
- Guanajuato.
- Jalisco.
- Morelos.
- Nuevo León.
- Puebla.
- Querétaro.
- Veracruz.
Para que conozcas todas las ventajas de tener un auto eléctrico como el Onlinia o el E Wan Cross en comparación con un vehículo de consumo de gasolina, te invito a que leas el siguiente artículo: “Costo de la Recarga de Autos Eléctricos: Cuánto sube tu recibo de CFE y cuánto te ahorras al mes en gasolina”. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.