¿Sabías que, además del Hot Sale y El Buen Fin, existe otro programa de descuentos al cual pueden acceder los mexicanos para adelantar sus compras decembrinas?
Este es conocido como Black Friday y en pocos días comenzará una edición más, por lo que tendrás oportunidad para comprar una variedad de productos y servicios a un precio rebajado.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te diré cuándo inicia el Black Friday 2025 y qué establecimientos participarán en México.

Black Friday 2025 en México, fecha, tiendas participantes y cómo aprovechar las ofertas
El Black Friday, también conocido en español como Viernes Negro, es un programa de descuentos originado en Estados Unidos, específicamente en la ciudad de Filadelfia. Durante la década de los años sesenta, el día posterior a Acción de Gracias, las calles se desbordaban debido al intenso movimiento de compras navideñas.
Ante el caos vial y peatonal, la policía local comenzó a utilizar el término “Black Friday” para describir esta situación.
Con el paso del tiempo, un grupo de comerciantes minoristas adoptó la expresión y transformó su significado. A partir de entonces, Black Friday dejó de referirse al colapso urbano para convertirse en la jornada oficial de ofertas y promociones que inaugura la temporada de compras en Estados Unidos.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Si bien esta jornada de descuentos nació en los Estados Unidos, gracias a que diversos establecimientos de origen estadounidense se han logrado establecer en otros países, actualmente el Black Friday está disponible en diversas naciones como México.
Para este 2025, el famoso Viernes Negro se celebrará a primera hora del próximo viernes 28 de noviembre, por lo que los mexicanos podrán adquirir una variedad de productos y servicios.
¿Cómo puedo aprovechar el Black Friday en México?
Como te mencionamos hace un momento, durante esta jornada de descuentos, miles de establecimientos de origen estadounidense como Walmart, Apple, AT&T, Costco, entre otros, participan en el Black Friday.
Por otro lado, hay tiendas departamentales que también suelen sumarse al Viernes Negro, como es el caso de Sears y Liverpool.
Asimismo, plataformas de ecommerce como Amazon, Mercado Libre, Temu, Shein, entre otras, se unen a este programa de descuentos, ofreciéndote una variedad de ofertas y promociones en diversos productos y servicios.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhorta a la población a que, antes de comprar, sepan en qué tipo de moneda se exhibe el artículo, ya que muchos comercios en línea suelen ofrecer sus productos en dólares.
Asimismo, es importante verificar si estos establecimientos cuentan con servicio de envío a México, si este tiene algún costo o viene incluido, así como si dentro del pago ya viene incluido el impuesto por pasar el paquete por la aduana o no. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





