Consumo

Cómo abrir una cuenta bancaria tradicional sin saldo mínimo en México

Hay algunos bancos que te piden mantener un monto promedio al mes para evitar comisiones.

La verdad sobre el saldo mínimo en cuentas bancarias: qué piden los bancos y qué puedes evitar. (Foto: DeDinero)
25/11/2025 |21:51
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Hace unos días te compartimos un artículo en DeDinero en el cual te explicamos que algunas entidades bancarias piden mantener un para evitar comisiones relacionadas con el manejo de uso de cuenta.

Ahora bien, ¿qué pasa con las ?, ¿piden un saldo mínimo para la apertura de una cuenta corriente? Pues en esta ocasión te los explicaremos.

¿Saldo mínimo para abrir cuenta? Lo que BBVA, Santander, Banorte, NU y más no te cuentan hoy. (Foto: CANVA)

Cómo abrir una cuenta bancaria tradicional sin saldo mínimo en México

De acuerdo con diversas , en México no siempre se necesita contar con un saldo mínimo para la apertura de una cuenta, ya que depende de sus características particulares y de la institución financiera.

Club El Universal

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Algunas de las entidades financieras que no piden un monto mínimo para la apertura de cuenta tradicional son las siguientes:

BBVA.

Santander.

Banorte.

Banamex.

NU.

Scotiabank

Banco del Bienestar

Banco del Bajío.

Por otro lado, hay una entidad que sí pide un monto mínimo para la apertura de una cuenta, y esta es Banco Azteca. Aunque es muy accesible, pues el saldo mínimo que pide es de solo $1 peso.

Debes tomar en cuenta que, si bien algunas de las entidades bancarias no te piden un monto mínimo para la apertura de tu cuenta tradicional, sí te exigen mantener un monto mínimo mensual en dicha cuenta.

Lo anterior para evitar que se te cobren comisiones relacionadas con el manejo de este producto, como es el caso de Scotiabank.

Para evitar que este organismo te cobre $200 pesos más IVA al mes por el uso o manejo de cuenta bancaria, es necesario mantener un saldo promedio de $5,000 pesos mensuales, además de que debes acumular un monto mensual de compras domiciliadas a la cuenta de por lo menos dos los siguientes servicios digitales:

Uber.

Netflix.

Amazon.

Paypal.

Spotify.

DiDi.

¿Cómo puedo abrir una cuenta bancaria tradicional?

Aunque pudiera sonar como un trámite complicado, la realidad es que no lo es, pues basta con acudir a la sucursal del banco de tu preferencia y solicites una apertura de cuenta corriente.

Toma en cuenta que será necesario presentar los siguientes documentos para llevar a cabo este trámite:

Identificación oficial vigente con fotografía.

Comprobante de domicilio.

Gracias a los avances tecnológicos, diversas entidades bancarias como BBVA, Santander, NU entre otras, te permiten abrir una cuenta con ellos mediante su aplicación móvil.

Por otro lado la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), mediante una publicación en el 2017 en su revista “Proteja su Dinero”, exhorta a la población a ingresar al Catálogo de Productos y Servicios Financieros, el cual está disponible en el siguiente enlace: , con el fin de conocer y comparar las diversas comisiones, tasas de interés y características de los productos financieros que se ofrecen en México.

De esta manera podrás conocer qué producto se adapta mejor a tus necesidades y así evites las famosas comisiones. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos