Cada vez falta menos para que puedas disfrutar del pago de aguinaldo correspondiente a este año. Sin embargo, ¿sabías que este dinero te podría ayudar a liquidar el pago de tu crédito Fonacot de forma anticipada?
Pues en esta ocasión en DeDinero te explicaré cómo puedes utilizar tu aguinaldo o una parte de este para que liquides el crédito que te otorgó el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.

Cómo pagar tu crédito Fonacot con el aguinaldo 2025 y solicitar un segundo préstamo fácilmente
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), en México todos los trabajadores del sector formal tienen derecho a recibir una bonificación anual al finalizar el año, de por lo menos 15 días de su salario.
Cabe señalar que esta prestación económica debe ser entregada por parte de las empresas antes del 20 de diciembre.
Este ingreso extra es utilizado comúnmente para las famosas compras navideñas, pues las fiestas decembrinas representan un gasto considerable para las familias mexicanas, entre regalos y cenas.
Las finanzas de las personas se suelen desbalancear por estos gastos, por lo que el pago de aguinaldo representa un alivio económico para financiar cada uno de estos desembolsos.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Sin embargo, este capital también suele ser utilizado para liquidar alguna deuda que hayamos generado en el año, como puede ser el pago de la tarjeta de crédito o departamental o un préstamo de nómina.
Gracias a los avances y la modernización que ha vivido el Fonacot en los últimos años, actualmente tienes la posibilidad de adelantar pagos o incluso liquidar tu préstamo antes del tiempo acordado.
Esta opción busca ofrecerte mayor libertad y tranquilidad financiera, facilitándote diferentes maneras de realizar el pago anticipado, ya que este proceso podrás realizarlo desde cajeros automáticos, transferencias electrónicas, hasta pagos directos en la ventanilla del banco o el portal web del Fonacot.
Aunque antes de que hagas un pago de este tipo, es importante que te pongas en contacto con el Fonacot para recibir tres datos fundamentales, los cuales son los siguientes: el número de referencia de 20 dígitos, el monto a pagar y el número de servicio bancario.
Con esta información, podrás realizar tu pago en cualquiera de las siguientes opciones bancarias:
Pago en línea desde el portal del Fonacot: BBVA, Santander, Banamex y Banorte.
Transferencia SPEI: BBVA, HSBC y STP.
En ventanilla: FINABIEN, Banorte, BBVA, Banamex, Santander, HSBC y Scotiabank.
Cajero automático: BBVA, Banorte y HSBC.
Practicaja: BBVA.
Portal bancario: Banorte, BBVA, Banamex, Santander, HSBC y Scotiabank.
Una vez realizado el pago, te recomendamos revisar tu estado de cuenta después de 48 horas, para asegurarte de que la transacción se haya aplicado correctamente.
¿Puedo pedir otro crédito Fonacot?
Sí, aunque no necesariamente debes haber liquidado tu préstamo para poder solicitar un segundo crédito, ya que el Fonacot te permite solicitar un segundo crédito siempre y cuando hayas pagado por lo menos una tercera parte de tu crédito activo.
Para que puedas obtener este segundo financiamiento, es importante que agendes una cita en algunas de las sucursales del Fonacot, para que este organismo verifique tu solicitud y pueda otorgarte otro préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu salario. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





