¿Has acumulado muchos intereses por solo hacer el pago mínimo de tu tarjeta de crédito? ¿Estás pensando en solicitar un préstamo para poder liquidar la deuda de tu tarjeta?
Esta opción sí puede representar una solución rápida, y más si la institución que te brindará el crédito maneja una tasa de interés baja como es el caso del Fonacot.
Por más de 50 años, los créditos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores se han caracterizado por ser el apoyo ideal para millones de mexicanos.
Y es que, además de brindarte un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo, sus financiamientos cuentan con la tasa de interés más baja del mercado.
¿Pero puedes solicitar un crédito al Fonacot para liquidar tus tarjetas de crédito? Pues en esta ocasión en DeDinero te lo cuento.
De acuerdo con las reglas de operación del Fonacot, sus financiamientos están diseñados para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores en México y las de sus familias.
Con estos préstamos, tienes la oportunidad de comprar una variedad de bienes o servicios, como puede ser algún electrodoméstico, la compra de un auto o incluso pagar tus vacaciones.
Asimismo, este organismo te permite utilizar el crédito para cubrir algún imprevisto, como alguna emergencia familiar, además de que también tendrás la oportunidad de utilizar el préstamo para poder liquidar tus deudas de tus tarjetas de crédito de otros organismos financieros.
Sin embargo, debes tomar en cuenta que para poder acceder a un crédito por parte del Fonacot, debes laborar en una empresa afiliada a este organismo, además tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
Como te mencionamos anteriormente, este organismo tiene la facultad para poderte prestar hasta cuatro meses de tu sueldo; sin embargo, el monto máximo se definirá dependiendo de tus ingresos, de tu capacidad de pago, de tu historial crediticio.
Por ejemplo, si al mes percibes lo equivalente al salario mínimo vigente en la capital del país, el cual para este 2025 es de 8 mil 480.17 pesos, podrías obtener un préstamo de hasta 33 mil pesos aproximadamente.
El mismo lo podrás ir pagando en un plazo de entre 6 y hasta 30 meses y con descuentos de tu nómina del 10, 15 o 20 por ciento.
Cabe resaltar que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda no adquirir deudas que sobrepasen el 30 por ciento de nuestros ingresos, esto con el fin de no dañar nuestras finanzas personales y así evitar el famoso estrés financiero.
De acuerdo con las reglas de operación del Fonacot, el monto de interés que cobra este organismo, depende del crédito seleccionado, del género del solicitante, del plazo seleccionado y del nivel de endeudamiento.
En caso de cumplir con los requisitos que pide el Fonacot, podrás acceder a los siguientes financiamientos:
Cada uno de estos financiamientos lo podrás liquidar en plazos de entre 6 y hasta 30 meses, seleccionando el monto de descuento de nómina que mejor se adapte a tus finanzas, el cual puede ser del 10, 15 o 20 por ciento.
Por ejemplo, en caso de que hayas solicitado un Crédito en Efectivo de 33 mil 920 pesos, y hayas decidido liquidarlo en un plazo de 12 meses con descuentos del 15 por ciento, la tasa de interés que se te aplicaría, sería de un 13.94 por ciento, esto quiere decir que durante un año tendrías que realizar pagos mensuales de 3 mil 220 pesos aproximadamente.
Sin embargo, si solicitas el Crédito Mujer Efectivo, déjame decirte que el Fonacot le brinda una tasa preferencial a las trabajadoras en México, por lo que si solicitas el mismo monto, en el mismo plazo y con el mismo nivel de endeudamiento ya mencionado, la tasa de interés anual que se te aplicaría sería de un 13.17 por ciento, lo cual representaría un pago mensual de 3 mil 198 pesos aproximadamente. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.