Hoy 28 de agosto se celebra una edición más del Día de los Abuelos, festividad que llega antes de que millones de trabajadores puedan cobrar su segunda quincena de agosto, por lo que solicitar un podría ser una opción adecuada.

Y es que, además de obtener un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo, este crédito que te ofrece el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores cuenta con la , por lo que podría resultarte más útil que ocupar tu tarjeta de crédito. ¿Te gustaría llevarte de vacaciones a tus abuelos? ¿Deseas invitarlos a comer? ¿Te gustaría obsequiarles un celular o algún otro artículo?

Pues estos bienes y más podrás brindarles a tus familias durante este Día del Abuelo si decides utilizar el crédito Fonacot. Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te digo cuánto es lo máximo que te puede prestar este organismo, para que puedas celebrar a tus abuelos en su día.

Día del Abuelo 2025: Fonacot te presta hasta cuatro meses de sueldo para este festejo. (Foto: Creada con IA)
Día del Abuelo 2025: Fonacot te presta hasta cuatro meses de sueldo para este festejo. (Foto: Creada con IA)

Cómo pedirle dinero al Fonacot para que te deposite este fin de semana y celebres el Día del Abuelo 2025

Como te mencionamos, este organismo tiene la facultad para otorgarte un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo, por lo que para determinar el monto máximo que se te podrá otorgar, hay que conocer tus ingresos fijos mensuales.

Tambien tu capacidad de pago, los descuentos que se te hacen de tu nómina (ISR y afiliación al IMSS) y el resultado de tu historial crediticio.

Por ejemplo, si al mes percibes un salario de 15 mil pesos, tentativamente el Fonacot te podría prestar hasta 60 mil pesos.

En caso de que la cantidad que necesitas sea menor, puedes hacer la solicitud por la cantidad que desees.

Si el monto sobrepasa lo equivalente a 4 meses de tu sueldo, el Fonacot contemplará tu capacidad de pago, tu historial crediticio y las deducciones de tu recibo de nómina, para determinar si se te puede otorgar la cantidad querida.

Recuerda que el objetivo del Fonacot es que los trabajadores de menos ingresos del país puedan tener una alternativa de financiamiento que les ayude a mejorar su calidad de vida mediante la adquisición de bienes y servicios; incluso les permite liquidar alguna deuda crediticia o cubrir los gastos de algún imprevisto o percance.

¿Qué necesito para solicitar un crédito Fonacot?

Debes saber que el principal requisito que pide el Fonacot para brindarte alguno de sus préstamos es que labores en una empresa afiliada a este organismo, asimismo, es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Tener una antigüedad mínima de 6 meses en dicha empresa.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Percibir por lo menos el salario mínimo vigente en la Ciudad de México (278.80 pesos diarios).
  • Contar con dos referencias personales.
  • Tener un correo y un número telefónico activo.

En caso de cumplir con cada uno de estos requisitos, podrás acceder a los siguientes tres financiamientos:

  • Crédito en Efectivo.
  • Crédito Mujer Efectivo.
  • Crédito para Damnificados.

¿Cuánto se tardan en depositarme el crédito Fonacot?

De acuerdo con las reglas de operación del Fonacot, en caso de que se te haya aprobado el préstamo, el dinero se te depositará en un plazo no mayor a 48 horas.

En caso de que solicites este crédito hoy, aún tardaría en caerte para los festejos del Día de Abuelo.

Pero bueno, la transferencia se te haría llegar antes del fin de semana, justo para que disfrutes de tus familiares durante estos días.

¿Puedo combinar la credencial del INAPAM con el crédito Fonacot?

No como tal pero en caso de que alguno de sus familiares cuente con su tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), puedes utilizar los descuentos que esta ofrece al momento de pagar con el dinero que el Fonacot te brinda. Toma en cuenta que, si eres beneficiario del INAPAM, y aún continúas laborando formalmente, también puedes solicitar un crédito Fonacot. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS