Consumo

Cómo reportar un cargo no reconocido en tu banco según Condusef

Una vez realizada la revisión, la institución financiera deberá abonarte los recursos correspondientes.

Cargos no reconocidos: los pasos clave para reportarlos y obtener el reembolso que el banco debe darte. (Foto: Creada con IA)
26/11/2025 |23:13
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Gracias a las tarjetas de crédito y débito, las personas en México pueden realizar compras en comercios físicos y digitales con mayor comodidad.

Sin embargo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte que uno de los problemas más frecuentes entre los tarjetahabientes son los cargos no reconocidos.

Si tú o alguien que conoces ha sido víctima de esta situación, en DeDinero te explicamos cómo puedes reportarlo de manera correcta y oportuna.

Club El Universal
¿Cargo no reconocido en tu tarjeta? Descubre cómo reclamar y lograr que el banco te devuelva tu dinero. (Foto: Creada con IA)

Cómo reportar un cargo no reconocido en tu banco según Condusef

La Condusef comparte los siguientes consejos en caso de enfrentar un cargo no reconocido:

Hay que ponerse en contacto con la institución bancaria, para levantar un reporte de cargo. Asimismo, hay que pedir la cancelación de la tarjeta para evitar que continúen dichos cobros.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Posteriormente, deberás presentar una queja ante la Unidad Especializada (UNE) de tu banco. Ahí te entregarán una solicitud de aclaración, la cual puedes llenar también de manera digital.

El banco está obligado a darte un acuse de recibo de tu queja; este documento debe incluir el folio, la fecha y la hora en que tu reporte fue recibido.

Una vez realizada la revisión, la institución financiera deberá abonarte los recursos correspondientes. A partir de ese momento continuará con la investigación del caso, proceso que puede durar hasta 45 días. Considera que, si se demuestra que la compra u operación sí fue autorizada por ti, el abono será revertido.

Si transcurren los 45 días sin que el banco te entregue un dictamen, se considera que tu reclamación procedió sin inconvenientes. Además, la institución no puede cobrarte intereses moratorios derivados de no pagar el cargo reclamado, ni reportarte al Buró de Crédito por esta causa.

Por otro lado, en 2019 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las circulares aplicables a tarjetas de débito y crédito. Estas establecen que, cuando un usuario reporta cargos no reconocidos, el banco debe devolverle el monto afectado a más tardar el segundo día hábil bancario, siempre y cuando la operación haya ocurrido al menos 48 horas antes del reporte.

Asimismo, si fuiste víctima de un cargo no reconocido, puedes presentar tu queja a través del Portal de Queja Electrónica de la Condusef. Solo debes ingresar a https://www.gob.mx/condusef, seleccionar tu entidad bancaria y registrar tu reclamación.

El sistema te pedirá describir el motivo de tu queja, proporcionar la información del caso y adjuntar documentos digitalizados donde se reflejen montos, fechas y hechos.

Finalmente, deberás ingresar tu nombre completo, domicilio, CURP y correo electrónico. La Condusef te enviará el escrito de tu reclamación y un número de folio con el que podrás dar seguimiento a tu caso.

En caso de requerir asistencia o asesoría gratuita, puedes comunicarte directamente a la Condusef al 800 999 80 80. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos