Nadie está exento de que de repente se vaya la luz justo cuando vas a calentar la comida, trabajar o ver tu serie favorita. Para ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un sistema para que puedas reportar fallas de suministro de energía eléctrica sin complicaciones.
Si en tu casa, edificio o incluso en toda tu calle se fue la luz, lo más rápido es hacer el reporte directamente desde el portal de Internet de la CFE (www.cfe.mx) o llamando gratis al 071, que está disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
También puedes acudir a cualquier Centro de Atención a Clientes CFE, si lo tuyo es la atención presencial.

Cómo reportar una falla en un medidor CFE; servicio gratuito
¿Notas que el recibo llega con cobros que no cuadran o que el medidor parece andar loco? Entonces lo ideal es solicitar una revisión del medidor, un trámite que también puedes hacer por internet, vía telefónica al 071 o directamente en una sucursal de CFE.
La buena noticia es que la revisión del medidor no tiene costo siempre y cuando el personal de la CFE detecte que efectivamente hay una falla.
Pero ojo, si tras la revisión se concluye que el medidor funciona correctamente, entonces sí tendrás que pagar una cuota vigente por el servicio de verificación. Así que vale la pena estar seguro antes de hacer la solicitud.
Cómo identificar a los trabajadores de CFE
Algo importante y que nunca está de más recordar: el personal de la CFE debe estar plenamente identificado cuando acuda a tu domicilio, sobre todo cuando se trata de revisar el medidor o atender alguna solicitud.
Los trabajadores de la Comisión deben portar uniforme oficial y una identificación visible de la empresa, además de proporcionarte el número de servicio que aparece en la parte superior derecha de tu recibo de luz o, en su caso, el número de orden de trabajo que te hayan asignado. Si algo no cuadra, mejor no los dejes entrar y repórtalo.
¿Dónde dar seguimiento o resolver dudas?
Si ya hiciste el reporte y quieres saber cómo va el proceso, puedes dar seguimiento desde el mismo portal de internet de la CFE, llamar al 071 o acudir a un Centro de Atención a Clientes. No necesitas repetir el trámite, basta con tu número de servicio o el folio del reporte.
Además, puedes mantener contacto con la CFE a través de su cuenta oficial de X @CFEmx, donde también responden dudas y actualizan sobre cortes programados o trabajos en zonas específicas.
¿Cómo puedo reportar que no tengo luz en mi casa?
Puedes hacerlo de tres formas: a través del portal de la CFE (www.cfe.mx), llamando al 071 que está disponible todo el año, o en cualquier Centro de Atención a Clientes.
¿La revisión del medidor tiene algún costo?
Si el medidor está fallando, la revisión no tiene costo. Pero si al revisarlo funciona correctamente, sí se aplicará un cobro por la verificación, conforme a la tarifa vigente
¿Cómo sé que el trabajador de CFE que llega a mi casa es real?
Debe portar uniforme oficial e identificación de la empresa. También debe proporcionarte el número de servicio o el número de orden correspondiente al reporte que tú generaste
Para dar seguimiento a tu reporte, puedes hacerlo por las mismas vías: portal de internet de la CFE, línea telefónica 071 o directamente en un Centro de Atención. Solo ten a la mano tu número de servicio o el folio del reporte
La mayoría de los reportes y seguimientos se pueden hacer en línea o por teléfono, sin necesidad de trasladarte a una oficina de CFE, aunque también tienes esa opción si prefieres la atención presencial. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.