En 2025, la temporada de ofertas en México comenzó el 13 de noviembre con El Buen Fin y concluirá el 28 de noviembre con el Black Friday. Aunque ambos eventos ofrecen una amplia variedad de descuentos, cada año surge la misma duda entre los consumidores: ¿cuál de los dos resulta más conveniente?
Por ello, en esta ocasión en DeDinero te presento una comparación clara entre ambos programas de descuentos, sus principales diferencias y cuál podría ser la mejor opción para adelantar tus compras navideñas.

Como te mencionamos anteriormente, la edición número 15 del Buen Fin comenzó el 13 de noviembre y concluye hoy, 17 de noviembre. Este programa, considerado el fin de semana más barato del año, tiene como propósito incentivar el consumo local y dinamizar la economía mexicana.
En contraste, el Black Friday es una jornada de descuentos originada en Estados Unidos. No obstante, gracias a la expansión global de empresas como Amazon, Walmart, Apple y muchas otras, el llamado Viernes Negro ha trascendido fronteras. Hoy, los consumidores mexicanos pueden acceder a miles de ofertas en un solo día, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.
La fecha del Black Friday se determina cada año por el calendario estadounidense: se celebra el viernes posterior al Día de Acción de Gracias. Para 2025, tendrá lugar el próximo 25 de noviembre.
Entre ambos programas existen diferencias clave. La primera es la duración: el Buen Fin suele extenderse durante cuatro días consecutivos —de viernes a lunes—, mientras que el Black Friday se limita a una jornada de 24 horas.
Otra diferencia importante es el nivel de participación comercial. En el Buen Fin, la mayoría de los establecimientos en México —tanto negocios nacionales como firmas internacionales con presencia en el país— se suman a la iniciativa.
En cambio, durante el Viernes Negro solo algunas tiendas participan directamente en México, aunque los consumidores pueden adquirir productos de comercios extranjeros que sí forman parte del evento a través de plataformas de e-commerce.
¿Cuál conviene más? La respuesta depende de tus necesidades y hábitos de compra. El Buen Fin puede ser especialmente útil si buscas comparar precios entre múltiples tiendas dentro del país, ya que la oferta de comercios participantes es amplia y diversa.
Por su parte, el Black Friday podría ser la mejor opción si el artículo que deseas no se comercializa en México, pues cientos de tiendas internacionales lanzan promociones exclusivas durante ese día.
Eso sí, debes tomar en cuenta que al comprar en el extranjero deberás cubrir costos adicionales por envío e impuestos de importación. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





