¿Te interesaría adquirir un panel solar para ahorrar en tu recibo de la CFE, pero no te registraste en el programa de “Vivienda con Bienestar Edomex” que te regala uno?
Si no cuentas con dinero suficiente para poder comprar uno, que puede costar desde los 20 mil pesos, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) te puede ayudar con el financiamiento de tu panel solar.
En México, el costo de estos sistemas solares llega a los miles de pesos, y es posible adquirirlos en establecimientos como Home Depot, Steren, Mercado Libre, Walmart, entre otros.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te diremos cómo puedes solicitar un crédito Fonacot de unos 50 mil pesos, para comprar un panel solar que abarque tu casa y hasta te alcance para la instalación y el flete
Cabe destacar que los financiamientos que ofrece el Fonacot tienen el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias, por lo que los beneficiarios pueden utilizar estos créditos para adquirir una variedad de bienes, servicios o incluso tienen la posibilidad de liquidar alguna deuda crediticia o cubrir algún imprevisto.
En este caso, si necesitas un crédito de 50 mil pesos para poder comprar un panel solar, y quieres que el Fonacot te los preste, antes debes cumplir con los siguientes requisitos:
En caso de que cumplas con todos los puntos ya antes mencionados, el Fonacot te podrá autorizar un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo.
Esto quiere decir que si necesitas 50 mil pesos, debes percibir un ingreso mensual de aproximadamente 12 mil 500 pesos.
Aunque es importante resaltar que el monto máximo que se te pueda prestar estará en evaluación dependiendo de tus ingresos fijos, de tu capacidad de pago e incluso del resultado de tu historial crediticio.
En caso de que cumplas con todos los requisitos para obtener un crédito por parte del Fonacot, debes ingresar al siguiente enlace, para poder agendar una cita en alguna de las sucursales de este instituto y así comenzar con el trámite: https://portalcitas.fonacot.gob.mx/modulosEspeciales_FONACOT/programacionCita.php.
Toma en cuenta que para la solicitud de crédito será necesario que cuentes con los siguientes documentos en original:
Contemplando que el sueldo mínimo en la parte central del país es de 8 mil 480.17 pesos, el Fonacot te podría prestar hasta 33 mil pesos, siempre y cuando cumplas con los requisitos que este instituto te pide.
Si me quedo sin empleo, ¿qué pasa con la deuda al Fonacot? En caso de que no puedas continuar haciendo el pago del préstamo por falta de empleo, el Instituto te ofrece diversos esquemas de pago, en los cuales se te perdonarán los intereses, siempre y cuando cubras parte del adeudo. Para conocer más información sobre estos planes de pago, te invito a que leas el siguiente artículo: “¿Ya no puedes pagar tu crédito Fonacot? Estas opciones podrían salvarte del buró de crédito”. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.