Como te he compartido en otras ocasiones, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () se puede convertir en tu opción ideal, si es que necesitas un apoyo crediticio que te brinde liquidez inmediata y con una tasa de interés baja.

Sin embargo, si estás interesado en uno de los créditos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, pero no sabes cómo solicitarlo, cuáles son los plazos de pagos y cómo se manejan las tasas de interés, no te preocupes, porque en esta ocasión en te comparto una guía sencilla sobre los préstamos que ofrece el Fonacot.

Crédito Fonacot 2025: requisitos, plazos y cómo solicitar tu préstamo por primera vez. (Foto: Canva)
Crédito Fonacot 2025: requisitos, plazos y cómo solicitar tu préstamo por primera vez. (Foto: Canva)

Crédito Fonacot 2025: requisitos, plazos y cómo solicitar tu préstamo por primera vez

Para comenzar, debes saber que para ser beneficiarios de este organismo, debes . Asimismo, es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener una antigüedad mínima de 6 meses en dicha empresa.
  • Tener dos referencias personales.
  • Contar con un mail y un número telefónico activo.
  • Percibir ingresos mensuales, equivalentes al salario mínimo en general, el cual para este 2025 es de $278.80 pesos, lo que representaría un sueldo mensual de $8,480.17 pesos.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

En caso de que cumplas con cada uno de estos puntos, podrás acceder a las siguientes opciones de préstamo:

  • Crédito en Efectivo.
  • Crédito Mujer Efectivo.
  • Crédito para Damnificados.

En cada una de estas opciones, el Fonacot tiene la facultad para otorgarte un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo; sin embargo, el monto máximo a otorgarte dependerá de ciertos factores como tus ingresos mensuales, tu capacidad de pago, las deducciones que se te hagan de tu nómina, como es la cuota de afiliación al IMSS o ISSSTE y el descuento del ISR.

Asimismo, el Fonacot contemplará tu historial crediticio, para determinar cuánto es lo máximo que se te podrá prestar.

¿Cómo solicitar un crédito Fonacot por primera vez?

En caso de cumplir con todos los requisitos, debes agendar una cita en algunas de las sucursales del Fonacot, para que puedas iniciar con tu trámite. Este proceso lo puedes hacer en línea y de manera gratuita, mediante el siguiente enlace:

Una vez que ingreses al sistema, deberás generar un folio de preregistro y seleccionar la sucursal en la que quieras hacer tu trámite, las horas y el día. Contempla que el día de tu cita, deberás presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial.
  • Estado de cuenta.
  • Comprobante de domicilio.
  • Últimos 4 recibos de nómina.

En caso de que se apruebe tu solicitud, el préstamo se te depositará en un plazo no mayor a 48 horas en tu cuenta bancaria.

¿Cómo serán los pagos del crédito?

Al ser un préstamo de nómina, cada mes el Fonacot te irá descontando la cantidad pactada, hasta cumplir el plazo que hayas seleccionado.

Cada una de las opciones crediticias del Fonacot puede pagarla en un plazo que va desde los 6 hasta los 30 meses, con descuentos de nómina del 10%, 15% y 20%.

Sin embargo, debes considerar que el descuento que se te realizará mes con mes y el plazo seleccionado sean equivalentes a tus ingresos mensuales, ya que de lo contrario, el Fonacot podría negarte el préstamo.

Por ejemplo: supongamos que al mes tus ingresos fijos son de $10,000 pesos; por lo tanto, el Fonacot podría prestarte hasta $40,000 pesos, los cuales decides solicitar mediante un Crédito en Efectivo en un plazo de 12 meses y con descuentos del 20%.

De acuerdo con el tabulador del Fonacot, la tasa de interés que se te aplicaría sería de un 14.78%; quiere decir que el pago mensual de tu deuda sería de $3,836 pesos. Sin embargo, aunque parezca poca la cantidad a pagar, ¿qué crees? El monto supera el 20% de tus ingresos; por lo tanto, tendrías que reconsiderar el plazo a uno mayor.

Por lo tanto, el plazo ideal para que el Fonacot pueda aprobar tu solicitud tendría que ser de 24 a 30 meses, para que tus mensualidades sean de entre $2,224 pesos y $1,907 pesos aproximadamente.

Considera que la tasa de interés que te aplicará el Fonacot, estará determinada dependiendo del tipo de crédito que escojas, del plazo de pago, del nivel de endeudamiento, y de tu género.

Toma en cuenta que, si tienes la posibilidad de pagar antes tu crédito, el Fonacot te permitirá realizar este proceso sin cobro de alguna comisión extra. Basta con agendar una cita nuevamente en alguna de sus sucursales, para que te indique el proceso de pagos adelantados. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]