¿Necesitas dinero para liquidar tu tarjeta de crédito o para poder pagar tus próximas vacaciones? Pues el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) cuenta con tres opciones crediticias, con las cuales podrás adquirir una variedad de bienes y servicios, así como la posibilidad de poder liquidar alguna deuda o cubrir algún imprevisto.
Los créditos que brinda el Fonacot tienen el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, por lo que estos préstamos se caracterizan por ofrecer la tasa de interés más baja del mercado.

Si te interesa adquirir alguno de los financiamientos que ofrece este organismo gubernamental, pero no sabes cuánto es lo que tendrías que pagar por el préstamo. No te preocupes, porque en esta ocasión en DeDinero, te compartimos una simulación sobre lo que tendrías que pagar al mes por un crédito de 10 mil pesos.
¿Cuánto pagaría al Fonacot por un crédito de 10 mil pesos?
De acuerdo con las reglas de operación del Fonacot, el monto de interés que este organismo te cobraría por algún préstamo depende del crédito que escojas, de tu género, del tiempo que dure la deuda y del descuento que quieres que se te cobre directamente de tu nómina.
Los créditos que ofrece el Fonacot son los siguientes:
- Crédito en Efectivo.
- Crédito Mujer Efectivo.
- Crédito para Damnificados.
Cada uno de estos préstamos se puede liquidar en un plazo que va desde los 6 hasta los 30 meses, mientras que el monto que puedes escoger para que se te descuente de tu nómina puede ser del 10, 15 o 20 por ciento.
Ahora que sabes estos puntos, comenzaremos con la simulación, por lo que imaginaremos que solicitas un Crédito en Efectivo de 10 mil pesos, y decides liquidarlo en un plazo de 6 meses, con un nivel de endeudamiento del 20 por ciento. Contemplando estos datos y de acuerdo con el tabulador del Fonacot, la tasa de interés que se te cobraría sería de un 13.10 por ciento.
Esto quiere decir que, mensualmente durante medio año, tendrás que realizar un pago de mil 775 pesos aproximadamente.
¿Cuánto me puede prestar el Fonacot?
Este organismo, gestionado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tiene la facultad para otorgarte un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu salario; sin embargo, para que puedas obtener este beneficio, debes laborar en una empresa afiliada al Fonacot.

Por otro lado, el monto máximo que se te podría prestar dependerá de tu capacidad de pago, del total de tus percepciones fijas mensuales, de la calificación de tu centro laboral y de tu historial crediticio.
Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.