Año con año, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) suele apoyar a las familias mexicanas a mejorar sus condiciones de vida mediante los financiamientos que ofrece, los cuales se caracterizan.
Sin embargo, justo en esta época del año, muchos de los derechohabientes de este instituto suelen solicitar un préstamo para aprovechar la temporada de ofertas como las del Buen Fin, el Black Friday o el Cybermonday.
Si estás interesado en uno de los créditos que ofrece el Fonacot, en esta ocasión en DeDinero te diré cómo puedes solicitarlo y cuánto te puede prestar antes de que inicie la temporada de descuentos en México.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Si te gustaría obtener un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo, es importante que cumplas con los siguientes requisitos:
En caso de cumplir con cada uno de los puntos ya mencionados, podrás acceder a los siguientes tres tipos de financiamientos:
Para poder solicitar el crédito, deberás ingresar al siguiente enlace https://portalcitas.fonacot.gob.mx/modulosEspeciales_FONACOT/programacionCita.php para que agendes una cita en la sucursal del Fonacot más cercana a tu domicilio, y así puedas comenzar tu trámite.
Toma en cuenta que el día y hora de tu cita, deberás presentarte en la oficina seleccionada con la siguiente documentación en original y copia:
En caso de que tu solicitud sea aprobada, la cantidad solicitada se te depositará en la cuenta bancaria registrada, en un plazo no mayor a 48 horas.
No importa si es la primera vez que solicitas el crédito o ya lo has pedido en otras ocasiones, el Fonacot tiene la facultad para otorgarte un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo.
Sin embargo, debes considerar que el monto máximo a otorgarte dependerá de tus ingresos fijos mensuales, de tu capacidad de pago, del plazo seleccionado, de los descuentos que te hagan de tu recibo de nómina con el ISR y el de afiliación al IMSS, y del resultado de tu historial crediticio. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.