¿Te urge dinero para o para cubrir algún imprevisto en el hogar? Pues el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () tiene la alternativa ideal para ti.

Desde 1974, este organismo financiero gubernamental se ha convertido en el apoyo ideal de millones de trabajadores mexicanos, pues gracias a que sus financiamientos cuentan con la , los beneficiarios han podido mejorar sus condiciones de vida sin tener que pagar cada mes tarifas altas.

¿Quieres un préstamo Fonacot de $50,000 pesos? Conoce el sueldo y requisitos para solicitarlo. (Foto: Canva)
¿Quieres un préstamo Fonacot de $50,000 pesos? Conoce el sueldo y requisitos para solicitarlo. (Foto: Canva)

Crédito Fonacot 50 mil pesos en 48 horas, este es el sueldo mensual mínimo que debes comprobar en 2025

Cabe resaltar que el monto que el Fonacot puede otorgarte dependerá de tus ingresos fijos, por lo que en esta ocasión en te explicaré de cuánto debe ser tu sueldo mensual para que este organismo te preste $50 mil pesos.

Si cumples con cada uno de los requisitos que te pide el Fonacot, se te podrá otorgar un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo.

Para ello debes contemplar que el monto máximo a otorgarte dependerá, sobre todo, de tus ingresos fijos, además de factores como son tu capacidad de pago mensual, los descuentos que se le hacen a tu nómina y el resultado de tu historial crediticio.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Por ejemplo, si llegas a solicitar un crédito de $50,000 pesos, deberás comprobar ingresos de al menos $12,500 pesos al mes.

En caso de que tu solicitud sea aprobada, el Fonacot te depositará el monto indicado a tu cuenta bancaria en un plazo no mayor a 48 horas.

Asimismo, los pagos correspondientes al préstamo se te irán descontando mes con mes directamente de tu nómina, hasta culminar el plazo que has elegido.

¿Qué necesito para obtener un crédito Fonacot?

Para que puedas obtener un financiamiento por parte de este organismo, es importante que compruebes que laboras en una empresa afiliada a este organismo.

Asimismo, es fundamental que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Tener una antigüedad de por lo menos 6 meses en dicho centro laboral.
  • Contar con dos referencias personales.
  • Ser mayor de edad.
  • Tener un mail y correo electrónico activo.

Además, percibir ingresos mensuales equivalentes al salario mínimo en la Ciudad de México. Para este 2025, el salario mínimo es de 278.80 pesos diarios, lo que equivaldría a un sueldo mensual de $8,480.17 pesos.

¿Cuánto me descontaría el Fonacot al mes por un crédito de $50,000 pesos?

La tarifa que se te cobraría mes con mes dependerá de la tasa de interés que el Fonacot aplique a tu solicitud.

Este porcentaje se calcula dependiendo del plazo del crédito, el tipo de préstamo seleccionado, de tu género y del porcentaje de descuento seleccionado.

En caso de cumplir con cada uno de los requisitos, el Fonacot te brindará tres tipos de opciones de financiamientos, los cuales son los siguientes:

Crédito en Efectivo.

Crédito Mujer Efectivo.

Crédito para Damnificados.

Cada una de estas opciones puede liquidarse en un plazo que va desde los 6 hasta los 30 meses, mientras que el porcentaje de descuento permitido por parte del Fonacot puede ser del 10%, 15% y 20%.

Por ejemplo, si eres varón, eliges un Crédito en Efectivo de $50,000 pesos y decides liquidarlo en un plazo de 12 meses, con descuentos del 20%, la tasa de interés anual que se te aplicaría sería de 14.78%; esto quiere decir que el pago a realizar de manera mensual durante un año sería de $4,782.5 pesos.

El Fonacot le brinda una tasa de interés preferencial a las trabajadoras, por lo que si pides un Crédito Mujer Efectivo de $50,000 pesos bajo las mismas condiciones ya mencionadas, la tasa de interés que se te aplicaría sería de un 13.96%; esto te representaría un pago mensual de $4,748.3 pesos.

Sin embargo, debes considerar que el plazo de pago debe coincidir con el porcentaje de descuento que se te hará de tu nómina y tu salario, ya que en ambos casos, la mensualidad a pagar sobrepasaría el 20% de tu salario, por lo que el Fonacot no validaría tu solicitud.

En caso de requerir un préstamo de $50,000 pesos, tendrías que escoger el plazo de 24 meses (2 años), para que el Fonacot vea viable tu capacidad de pago.

Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]