El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) cuenta con un crédito dirigido a las personas cuya vivienda haya sido víctima de algún desastre natural, o se encuentre en una zona declarada de emergencia. Conocido como el préstamo para damnificados, este tiene el objetivo de que los afectados puedan adquirir bienes que contribuyan a la recuperación de su patrimonio.
Al igual que los créditos en efectivo y el dirigido para las mujeres, este financiamiento es asequible y cuenta con una de las tasas de interés más bajas dentro del mercado financiero mexicano. Además, cuenta con un seguro de crédito por pérdida de empleo, fallecimiento, incapacidad o invalidez total y permanente.
Cabe recordar que, en caso de que la solicitud del crédito sea aprobada, el pago del capital se realizará directamente a la cuenta bancaria del beneficiario; asimismo, los pagos se realizarán mensualmente vía nómina.
En esta ocasión, en DeDinero compartimos un ejercicio de simulación, en el cual mostraremos cuánto es lo que le descontaría el Fonacot a un empleado que solicitó un crédito para damnificados de 135 mil pesos.
¿Cuánto es lo que cobra Fonacot por un crédito para damnificados de 135 mil pesos?
Es importante destacar que el monto de interés que cobra este organismo financiero gubernamental depende del tipo de préstamo seleccionado, de la duración de la deuda, del género del solicitante y del porcentaje de descuento de nómina.
Los plazos de pago que puede elegir el solicitante van desde los 6 hasta los 30 meses, mientras que los niveles de duda son del 10, 15 y 20 por ciento.
Para este ejercicio, contemplaremos que esta persona solicita un crédito de 135 mil pesos, en un plazo de 24 meses (2 años) y con un nivel de deuda del 15 por ciento. Contemplando estos datos y de acuerdo con el tabulador del Fonacot, a este individuo se le aplicaría una tasa de interés anual del 21.94 por ciento.
Esto quiere decir que esta persona deberá realizar un pago mensual aproximado de 8 mil 093 pesos.
Cabe mencionar que, de acuerdo con las reglas de operación del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, las personas interesadas en un crédito para damnificados solo podrán acceder a él si la vivienda afectada se encuentra en una zona declarada de emergencia o por desastres naturales por parte de la Secretaría de Gobernación. Además de cumplir con todos los requisitos que pide el Fonacot para ser beneficiario de alguno de sus financiamientos.